Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/34427
Título : Diseño de un banco de pruebas para microgeneradores eólicos de eje vertical
Autor : Peralta J., Juan, Director
Espinoza Parraga, Michael Anibal
Palabras clave : Diseño
Banco de pruebas
Energía eólica
Fecha de publicación : 4-jul-2016
Editorial : Espol
Citación : Espinoza Párraga, Michael Aníbal (2016). Diseño de un banco de pruebas para microgeneradores eólicos de eje vertical. Trabajo final para la obtención del título:Ingeniero Mecánico Espol. FIMCP. Guayaquil. 107 páginas
Descripción : La innovación en proyectos de generación de energía eólica, es el objetivo de varios centros de investigación y tecnología a nivel global; alineado con dicho propósito, este trabajo intenta aportar con alternativas que suplan las limitaciones técnicas que tengan los aerogeneradores convencionales, considerando el potencial eólico de la zona en que se aplique, sobre todo en promedios de velocidades de viento menores al factible. El objetivo de este proyecto es diseñar un banco de pruebas para microgeneradores eólicos de eje vertical, cuyos aspectos técnicos y físicos se ajusten a la zona costera ecuatoriana y que contribuyan a las actividades investigativas del CDTS de la ESPOL. Para el cumplimiento del mismo se hizo una revisión del potencial eólico zonal, a través del tratamiento estadístico de datos de velocidad de viento del sector, registrados durante los últimos cinco años, donde se identificó la tendencia del viento en cuanto magnitud y dirección; se propuso una serie de alternativas de aerogeneradores de eje vertical y a través de una matriz de decisión se identificó la opción más apropiada, misma que fue dimensionada considerandos estándares sugeridos por publicaciones científicas, como parámetros geométricos y coeficientes de potencia; a partir de esto se describió la estructura de cada uno de sus componentes y se seleccionaron tanto los materiales, como los elementos mecánicos y eléctricos. Como resultado del análisis se escogió el microgenerador de eje vertical tipo Savonius y de casquete cilíndrico, capaz de generar significativamente una potencia frecuente de 10 W, valor que puede incrementarse en horarios y periodos mensuales de mayor riqueza eólica, aprovechable para la alimentación eléctrica a nivel doméstico, con un diseño confiable de acuerdo a las condiciones técnicas establecidas y un modelo práctico y económico para la inversión.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/34427
Aparece en las colecciones: Tesis de Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-CD88299.pdf3.53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.