Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3474
Title: | Encaje bancario como instrumento de política monetaria en el Ecuador: análisis de su comportamiento en el periodo 1995-2000 y sus efectos en la dolarización |
Authors: | Espinel, Ramón, Director López Salazar, José Gabriel Muñoz Moran, Xavier Antonio Varas Suarez, Juan Xavier |
Keywords: | Encaje Alternativas Política Monetaria Dolarización |
Issue Date: | 5-Jan-2001 |
Publisher: | ESPOL. FCSH |
Citation: | López, J.; Muñoz, X.; Varas, J. (2001). Encaje Bancario como instrumento de política monetaria en el Ecuador: Análisis de su comportamiento en el periodo 1995-2000 y sus efectos en la dolarización. [TESIS]. Trabajo final para la obtención del título de Economista. Guayaquil: ESPOL. FCSH. 161p. |
Abstract: | El estudio surgió de la necesidad de averiguar nuevas alternativas para poder manejar todavía la política monetaria en el Ecuador. En el capítulo 1 da una definición y los objetivos de la política monetaria. También revisa los instrumentos que tiene el Banco Central del Ecuador con respecto a su política monetaria y que son: Encaje operación de mercado abierto operaciones de crédito tasas de interés además revisa la oferta monetaria, hace una demostración de que la teoría monetarista de Friedman es cierta, esto es que la oferta monetaria, mas específicamente el m2 tiene un comportamiento muy similar al del PIB. Luego continua el análisis, pero tomando como variable independientemente en encaje bancario. De esta manera demostramos que la política monetaria, no ha sido perdida por completo con la dolarización. |
metadata.dc.description.abstractenglish: | XXX |
URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3474 |
Appears in Collections: | Tesis de Economía |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-22861 LOPEZ-MUÑOZ-VARAS.pdf | 3.39 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.