Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3559
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Espinel, Ramón, Director | es_ES |
dc.contributor.author | Dueñas Cabezas, Luis Adolfo | es_ES |
dc.contributor.author | Muñoz Romero, Christian Dennis | es_ES |
dc.date.accessioned | 2001-01-05 | es_ES |
dc.date.accessioned | 2009-03-10 | - |
dc.date.available | 2001-01-05 | es_ES |
dc.date.available | 2009-03-10 | - |
dc.date.issued | 2001 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3559 | - |
dc.description.abstract | Se hace una breve descripción geográfica y política de la zona de Manabí, las distintas actividades económicas que se desarrollan en esta provincia. Se presentan modelos de organización gremial que existen en el país. se pone a consideración las leyes y reglamentos que legislan el movimiento cooperativo en el ecuador; su naturaleza y fines, constitución, estructura interna y administrativa, deberes y responsabilidades de sus socios y administradores, clases de cooperativas, fomento y superávit, disolución y liquidación, beneficios y sanciones además de disposiciones generales. Se desarrolla un plan marketing estratégico para establecer las metas, políticas y objetivos. Se demuestra que el cooperativismo como pensamiento ideológico y económico es una de las mejores formas de organización social que permite mejorar el nivel de vida de los pobres. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Análisis, naturaleza, administración , económia, Manabí N | es_ES |
dc.title | Análisis del impacto socioeconómico del cooperativismo como una alternativa de desarrollo para la provincia de Manabí | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Tesis de Economía |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.