Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/36931
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCamacho Brausendorff, Federico José, director-
dc.contributor.authorErazo Avilés, Héctor Fabián-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2017-01-03T20:51:06Z-
dc.date.available2017-01-03T20:51:06Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationErazo Avilés, Héctor Fabián (2016). Diseño de una plataforma de descarga de camiones de transporte de material a granel. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Mecánico Espol. FIMCP, Guayaquil. 151 páginas-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/36931-
dc.descriptionLa descarga de camiones de transporte de material alimenticio a granel es el punto de partida en la línea de proceso de las plantas agroindustriales, en las cuales, en su gran mayoría, la realizan de manera manual y aquí es donde se evidencia la problemática debido a que este método es de baja eficiencia en lo que refiere al tiempo de descarga y cantidad de personal involucrado. Con el proyecto presentado en este documento se propone optimizar los factores anteriormente mencionados mediante la implementación de una plataforma de descarga de camiones abatible con capacidad de hasta 27 toneladas, con la cual se puede reducir el tiempo de descarga a aproximadamente diez minutos por camión involucrando la participación de un solo operador, esperando así, incrementar el factor costo/beneficio de la planta. El diseño de los componentes estructurales fue realizado con perfiles UPN de acero ASTM A-36 más planchas que varían su espesor de 6 a 25 mm y se basó en la teoría de falla por fatiga para vida infinita con un factor de seguridad mayor que 1.5. Luego de esto, se simuló el diseño final en elementos finitos, para así poder comprobar mediante la comparación de los factores de seguridad que la estructura no fallará debido a la aplicación de cargas cíclicas repetidas. Adicionalmente, la plataforma es accionada por un sistema hidráulico, el cual fue diseñado, principalmente, según la teoría presentada en el Manual de Oleohidráulica Industrial de Vickers. Para aumentar la rentabilidad del proyecto se buscó que los componentes fueran comercializados a nivel local, lo cual fue alcanzado casi en un 100%. Debido a estos factores al realizar el análisis de factibilidad del proyecto se determinó que su costo será aproximadamente 29,000 USD.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent151 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectDiseño de máquinas-
dc.subjectPlataforma de descarga-
dc.subjectSistema hidráulico-
dc.titleDiseño de una plataforma de descarga de camiones de transporte de material a granel-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-CD88356-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIng. Mecánico-
Appears in Collections:Tesis de Mecánica

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-CD88356.pdf5.64 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.