Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/38215
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuarco Rodríguez, Karen Jocelyn-
dc.contributor.authorSerrano C, Raul, Director-
dc.date.accessioned2017-03-10T17:59:19Z-
dc.date.available2017-03-10T17:59:19Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationGuarco, K. (2015). Tratamiento del sedimiento marino del ramal b del estero salado de guayaquil, por el método "soil-washing", para la remoción de metales pesados. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/38215-
dc.descriptionEl estero salado es un estuario que al interior de la ciudad de guayaquil, constituye un recurso natural de gran valor para la comunidad. sin embargo, a lo largo de los años, desechos domésticos, agrícolas e industriales han sido depositados en su cauce, provocando un cambio en hábitat natural, que originó la emigración y desaparición de varias especies. uno de los contaminantes tóxicos persistentes encontrados en el sedimiento marino del estuario, son los metales pesados tales como cd, cr, ni, y pb, que provocan el daño del ecosistema.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent143 p.-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL, FCNM.-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectRESIDUOS TOXICOS-
dc.subjectCONTAMINACION POR METALES PESADOS-
dc.subjectSISTEMA ESTUARINO-
dc.titleTratamiento del Sedimiento Marino del Ramal B del Estero Salado de Guayaquil, por el Método "Soil-Washing", para la Remoción de Metales Pesados-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-CD102085-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniería Química-
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-CD102085.pdf1.99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.