Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/38267
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSerrano C, Raul, Director-
dc.contributor.authorMoran Robles, Kevin David-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2017-03-11T17:28:54Z-
dc.date.available2017-03-11T17:28:54Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationMoran Robles, Kevin David (2015). Re-refinación de aceites lubricantes usados mediante procesos físico-químicos. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniería Química. Espol FCNM, Guayaquil.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/38267-
dc.descriptionUno de los principales problemas de la actualidad son los desechos producidos por productos a base de petróleo y en especial los aceites lubricantes, usando en la industria en general para prevenir el degastes de las máquinas. esta investigación re-refinación de aceites lubricantes usados mediante procesos físico-químicos en una tesis realizada en un laboratorio de aceite lubricante usado para devolverlo a sus condiciones de base lubricante virgen y poder usarlo como meteria prima en la elaboración de un aceite lubricante nuevo. para esto, se utiliza un tratamiento con peróxido de hodrógeno y arcillas activadas para la eliminación de contaminantes como son los metales de desgaste presentes en el aceite y tener como residuo un lodo que pueda ser tratado por un proceso de biorremediación para poder ser devuelto a la tierra.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent93 p.-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectACEITES LUBRICANTES-
dc.subjectINDUSTRIA-
dc.subjectPETROLEO-
dc.subjectPROCESOS FISICO-QUIMICOS-
dc.titleRe-refinación de Aceites Lubricantes Usados Mediante Procesos Físico-Químicos-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-CD102093-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniería Química-
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Química

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-CD102093.pdf980.73 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.