Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/39869
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBalón Mata, Mario Virgilio, Director-
dc.contributor.authorVargas Caicedo, Jaime Gabriel-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2017-08-02T18:58:00Z-
dc.date.available2017-08-02T18:58:00Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationVargas Caicedo, J. (2005). Micorrizas arbuculares en la agricultura. Trabajo final para la obtención del título: Tecnólogo en Agricultura. [Trabajo de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 63 páginas.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/39869-
dc.descriptionInforme que da a conocer los trabajos realizados durante la pasantía en el CIBE, área de agricultura orgánica y particularmente en el laboratorio de microbiología , se ejecutan estudio de micorrizas además una compilación sobre estos hongos, citados por su importancia en la agricultura, una de las principales características es la simbiosis existente entre el hongo y la raíz de la planta. Esta interacción determina un mayor crecimiento así como una mejor respuesta de la planta ante las distintas condiciones de estrés producidas por la influencia del ecosistema donde se implanta. su investigación, aislamiento y uso bio-abono abre nuevos horizontes en el campo de la agricultura.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent63 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectAgricultura orgánica-
dc.subjectMicorrizas arbuculares-
dc.titleMicorrizas arbuculares en la agricultura.-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-65081-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeTecnólogo en Agricultura-
Appears in Collections:Tesis de Tecnología en Agricultura

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-65081.pdf2.49 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.