Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/41481| Título : | Degradación del herbicida Quinclorac mediante métodos de Oxidación Avanzada |
| Autor : | Gonzalez Sanchez, Olga Maria, Director Pazmiño Peña, Marianita |
| Palabras clave : | ARROZ-CULTIVOS HERBICIDAS DEGRADACION TECNICAS DE OXIDACIÓN TAOS OXIDACIÓN AVANZADA |
| Fecha de publicación : | 2013 |
| Editorial : | Espol |
| Citación : | Pazmiño Peña, Marianita (2013). Degradación del herbicida Quinclorac mediante métodos de Oxidación Avanzada. Trabajo final para la obtención del título: MAGÍSTER EN MANEJO INTEGRAL DE LABORATORIOS DE DESARROLLO Espol Fcnm, Guayaquil. 90 p. |
| Descripción : | En muchos países y culturas los cultivos de arroz forman parte de su principal fuente de alimentación y esto incide en las formas de cosecha, métodos de siembra y procesos adecuados creando estrategias para su desarrollo patrimonial. En el año Internacional del arroz, celebrado en el 2004, se examinó las escalas de necesidad y hambre mundiales, tratándose además sobre el medio ambiente y el modo de vida de la población. El uso de herbicidas debido a la presencia de malezas para mantener cultivos sanos y obtener una impecable producción ha sido intenso, porque estas malas hierbas son difíciles de eliminar, perjudican los cultivos y dañan las plantaciones, de ahí la búsqueda de herbicidas más potentes que permanecen en el suelo por largos períodos, y lo que es peor, son arrastrados por los ríos. Debido al tipo de contaminación que provocan los herbicidas se ha recurrido al uso de las TAOs (técnicas avanzadas de oxidación). |
| URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/41481 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Postgrado - FCNM |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| D-CD102745.pdf | 2.51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.