Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/41573
Title: Diseño y construcción de una inyectora de PMMA para fabricación de implantes óseos
Authors: Castro Valladares, Livingston, Director
Loayza Paredes, Francis Roderich, Director
Cedeño Viteri, Johanna Cristina
Núñez Idrovo, Luis Daniel
Keywords: PMMA
Máquinas inyectoras
Implante oseo
Impresión 3D
Issue Date: 22-Nov-2017
Publisher: Espol
Citation: Cedeño Viteri, Johanna Cristina; Núñez Idrovo, Luis Daniel (2017). Diseño y construcción de una inyectora de PMMA para fabricación de implantes óseos. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Mecánico. Espol. FIMCP, Guayaquil. 127 páginas
Description: Los procesos que actualmente se usan para la fabricación de implantes óseos son el maquinado CNC de biomateriales e impresiones 3D. Estos procesos son inusuales en Ecuador y sus costos son muy elevados. Una opción más viable es la producción de implantes utilizando Polimetilmetacrilato (PMMA). En nuestro país ya se está utilizando este material biocompatible para la fabricación de implantes, sin embargo, este proceso es realizado manualmente y con poca precisión. El presente trabajo de graduación tiene como objetivo principal diseñar y construir una máquina para inyección manual de PMMA en moldes fabricados por medio de impresión 3D, con la finalidad de elaborar implantes óseos de mejor calidad para colocarlos con mayor precisión según la necesidad del paciente. En la primera fase de este trabajo se investigaron las propiedades físicas del PMMA y las diferentes técnicas de preparación, con lo cual se logró definir el método tanto de inyección como de mezcla. Por medio de matrices de decisión se seleccionaron los métodos más eficientes que permitieron optimizar los tiempos durante el proceso de mezcla e inyección. Adicionalmente, se realizó el diseño conceptual de la máquina y del proceso de creación del molde, cuyo comportamiento fue analizado mediante el uso del software ANSYS ® Workbench ™ y Autodesk Moldflow ® Adviser 2018, para las partes mecánicas del sistema y el molde, respectivamente. Finalmente, se obtuvo un implante según los requerimientos del paciente, el cual fue fabricado con mayor precisión y menor porosidad en comparación a una fabricación manual. Además, se realizaron los planos de fabricación de la máquina inyectora y se detallaron los costos de fabricación.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/41573
Appears in Collections:Tesis de Mecánica

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-CD88568.pdf4.95 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.