Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/42571
Title: Desarrollo de un sistema para la inclusión de estudiantes con discapacidad visual en el aula de clase
Authors: Romero López, Dennis Guillermo, Director
Jalca Montaño, Ana María
Villón Ramírez, Raquel Elizabeth
Keywords: Computadoras y Personas con Discapacidad
Desarrollo de un Sistema
Discapacidad Visual
Issue Date: 2017
Publisher: ESPOL. FIEC.
Citation: Jalca, A.; Villón, R. (2017). Desarrollo de un sistema para la inclusión de estudiantes con discapacidad visual en el aula de clase [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnico del Litoral, Guayaquil.
Abstract: Este documento describe el desarrollo e implementación de un sistema (web y hardware) que permite a los estudiantes con algún grado de discapacidad visual tener una participación más activa dentro del aula, en actividades de lectura y evaluación mediante la emisión de un sonido activado según la proximidad del alumno a la estación de trabajo. La aplicación web dispone de tres roles; administrador, profesor y estudiante. En el caso del administrador, permite realizar el registro de estudiantes y profesores al sistema; al rol del profesor se le facilita la creación de sesiones para asignarle las actividades de lectura y la evaluación respectiva; y en el rol del estudiante, se tienen actualizaciones de interfaz, según las actividades asignadas por el profesor, y notificaciones y retroalimentaciones de audio para que el estudiante responda mediante combinaciones sencillas de teclas. La retroalimentación auditiva facilita el uso del teclado utilizado en el aula de clase sin recurrir a un gasto adicional. Los componentes de software en el servidor pueden ser desplegados en Linux o Windows con la intención de proporcionar el uso inmediato del sistema dentro de la institución educativa. Finalmente, el uso del dispositivo Arduino simplifica la creación del emisor de sonido como guía auditiva para el estudiante. El grupo de prueba del sistema de la herramienta desarrollada expresó el grado de aceptación; obteniendo una mediana de 4 puntos, teniendo 5 como la mejor calificación para el sistema. Este sistema forma parte de las herramientas de apoyo con las que puede contar el docente para integrar de forma más efectiva a sus estudiantes con discapacidad visual a las actividades asignadas en la clase.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/42571
Appears in Collections:Tesis de Computación

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-106320.pdf1.2 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.