Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/42652
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillavicencio Villavicencio, Hugo, Director-
dc.contributor.authorTrujillo Sanchez, Sergio-
dc.creatorESPOL. FIEC-
dc.date.accessioned2018-02-08T18:12:27Z-
dc.date.available2018-02-08T18:12:27Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.citationTrujillo, S. (2004). Diseño e implementación de una balanza electrónica en base al microcontrolador PIC 16LF877 [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. FIEC, Guayaquil. 135p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/42652-
dc.descriptionSe detalla el manejo de los microcontroladores, sus características relevantes, su arquitectura interna, los diferentes tipos de registros, diferentes puertos y el convertidor analógico digital que posee; además, los distintos periféricos como: la interfase con el LCD, las instrucciones y comandos del despliegue visual, diagramas de tiempos de la fase de lectura y escritura, el sensor, el Puente de Wheatstone y el acondicionamiento de señal. Consta de las recomendaciones para una mejora de posteriores balanzas, las observaciones, las conclusiones y anexos, como tablas de los registros del PIC, un manual del usuario de la balanza, bibliografía.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent135-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FIEC-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectdesarrollo de software-
dc.subjecttecnología apropiada-
dc.subjectmicrocontroladores PIC-
dc.subjectbalanza electrónica-diseño-
dc.titleDiseño e implementación de una balanza electrónica en base al microcontrolador PIC 16LF877-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-84152-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniero en Electricidad Especialización Electrónica Industrial-
Aparece en las colecciones: Tesis de Electricidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-84152.pdf2.29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.