Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/43550
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMariño, Luis Alfredo, Director-
dc.contributor.authorAlmeida Rivas, Francisco-
dc.contributor.authorBaena Echeverria, Javier-
dc.contributor.authorPeñafiel Espinoza, Ernesto-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2018-05-29T19:55:52Z-
dc.date.available2018-05-29T19:55:52Z-
dc.date.issued1999-
dc.identifier.citationAlmeida Rivas, Francisco; Baena Echeverria, Javier; Peñafiel Espinoza, Ernesto (1999). Optimización del enlace a internet e implementación de dos canales de voz hacia Miami utilizando la tecnología de voz sobre IP para diario Expreso-Extra. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero en Electricidad Especialización Electrónica. Espol.Fiec, Guayaquil. 219p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/43550-
dc.description.abstractEl tema central de este trabajo es la utilización del protocolo TCP/IP para transmisión de voz. Para aclarar un poco el panorama es necesario hacer hincapié en que este protocolo será utilizado para encapsular tráfico de voz a través de una red de datos como es Internet, y lo que se pretende es sencillamente hacer uso de esa infraestructura para brindarle a las empresas un servicio hasta ahora costoso como es el de las llamadas internacionales, por uno de menor costo.Para este proyecto hemos tomado a Diario Expreso, uno de los prestigiosos diarios de nuestra ciudad, ya que con él veremos la real importancia que tiene esta tecnología y su aplicación en la autopista de la información. Podremos apreciar como utilizando la infraestructura existente de Internet, se puede realizar un ahorro considerable en telefonía internacional, y como un valor agregado a ello se verá que esto a su vez puede traer ahorros en la búsqueda de información, tan importante en los medios de comunicación, ya que a través de la red hoy pasan muchas noticias y sucesos, incluso de orden social o de diversión. Eso hace que Internet se vuelva indispensable en las empresas modernas, porque además les permite obtener datos que normalmente había que esperar días y meses hasta que lleguen por correo, ahora en un par de horas obtienen la misma información. Pero una conexión a Internet tiene su costo telefónico, aquí veremos como reducir ese costo. Finalmente, se obtiene un grupo de conclusiones en base a los beneficios logrados y las diferentes formas de implementar este servicio, dejando la pauta de que esto es aplicable no solo a nuestro ejemplo sino a cualquier otro tipo de empresa, siempre y cuando se desarrolle en un mercado de libre competencia en el área de las telecomunicaciones, ya que su aplicación en países donde el marco legal de las mismas apoya solo a la telefónica del estado, esto podría ser penado por la ley.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent219-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FIEC.-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectEstructura de redes-
dc.subjectInternet-
dc.subjectAnálisis de costos-
dc.subjectTelecomunicaciones-
dc.titleOptimización del enlace a internet e implementación de dos canales de voz hacia Miami utilizando la tecnología de voz sobre IP para diario Expreso-Extra-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolT-19484-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniero en Electricidad Especialización Electrónica-
Aparece en las colecciones: Tesis de Electricidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-19484.pdf1.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.