Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/44424
Title: Juguete interactivo para facilitar la interacción entre padres y niños con autismo
Authors: Villacres, Marisol, Director
Ullón Alcívar, Rubén Hernán
Mite Lindao, Juan Misael
Keywords: Juguetes para niños
Juegos educativos
Autismo (Enfermedad de niños)
Aplicación interactiva
Issue Date: 2016
Publisher: ESPOL.FIEC
Citation: Ullón, R.; Mite, J. (2016). Juguete interactivo para facilitar la interacción entre padres y niños con autismo. [Tesis de Grado]. Espol.FIEC, Guayaquil. 24p.
Description: El autismo es considerado en la actualidad una condición de vida que afecta a 1 de cada 88 niños en el mundo, a menudo ellos enfrentan todo tipo de discriminación debido a su comportamiento tímido y de poca interacción social con el resto de personas. Uno de los campos que más afecta a los niños con autismo es el de la educación exclusiva que reciben por parte de maestros en escuelas ordinarias, lo que conduce a una desmotivación por parte de los padres, y a perder la esperanza de que su niño tenga una educación adecuada. Por tal razón, nos centramos en proporcionar una solución que no solo beneficie al niño, sino que incluya y motive al miembro de la familia a acercarse y compartir una enseñanza de manera colaborativa. Para el desarrollo de esta solución fue trascendental la relación que se llevó con el usuario, ya que no solo debía satisfacer la necesidad del familiar de poder llegar al niño, sino que además debía ser aceptada por este. Es por esto que la metodología de desarrollo escogida para el presente trabajo fue el Diseño Centrado al Usuario con énfasis en la experiencia de usuario. A partir del estudio realizado con 2 familias de la ciudad de Guayaquil y Sta. Elena e información adquirida de parte de educadores y profesionales del medio, se llevó a cabo el desarrollo de una herramienta colaborativa, tangible y que representará un espacio de trabajo donde el niño y el miembro de la familia puedan establecer un vínculo socio-afectivo y al mismo tiempo desarrollar sus distintas habilidades a una temprana edad desde casa. Obteniendo como resultado un tablero que estimula los principales sentidos del niño con 4 actividades recomendadas por profesionales, que fueron precargadas en el mismo para el desarrollo y crecimiento del niño. Luego de ser probada y validada la herramienta se llevaron a cabo las actividades con 2 niños con autismo, dando como resultado una aceptación completa por parte del niño y el familiar que destacó que la herramienta fue fácil de usar.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/44424
Appears in Collections:Tesis de Computación

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-106396 Ullón - Mite.pdf861.64 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.