Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/44482
Title: Desarrollo de un sistema unificado de monitoreo, notificación y control de parqueos disponibles en ESPOL
Authors: Estrada Pico, Rebeca Leonor, Director
Trujillo Castillo, Gabriela Alexandra
Campuzano Poma, Ronaldo Youssef
Keywords: APLICACION MOVIL
DISPOSITIVO ANDROID
GEOLOCALIZACIÓN
ESPOL-PARQUEOS
Issue Date: 8-Aug-2018
Publisher: ESPOL.FIEC
Citation: Trujillo, G.; Campuzano, R. (2017). Desarrollo de un sistema unificado de monitoreo, notificación y control de parqueos disponibles en ESPOL. [Tesis de Grado]. Espol.FIEC, Guayaquil. 47p.
Description: Este proyecto está orientado a resolver los diversos problemas que se generan debido a la falta de conocimiento de lugares disponibles para parquear dentro de los estacionamientos con mayor afluencia de la ESPOL, siendo estos FIEC, CELEX y FICMP. Dado que los usuarios de los estacionamientos no poseen ningún medio de información, que les permita conocer el número de parqueos disponibles dentro de los estacionamientos, se generen problemas como retraso de actividades, congestión vehicular, gasto innecesario de combustible, y esto a su vez coadyuva a la contaminación ambiental. Para resolver el problema, este proyecto se plantea la creación de un sistema que permita a los usuarios conocer y proveer información sobre el estado de los lugares destinados a estacionar los vehículos dentro de las facultades mencionadas, debido al alto número de personas que día a día usan los estacionamientos. El sistema utiliza una técnica basada en el concepto de Mobile Crowdsensing oportunista, la cual será usada como pieza fundamental en el desarrollo del mismo. Esta metodología incluye el desarrollo y la aplicación de conceptos como Internet de las cosas, aplicaciones móviles, computación ubicua, entre otros. El sistema implementa una aplicación móvil para dispositivos Android que interactúa con el usuario y es mediante ella, que la información necesaria es recolectada, enviada y recibida en tiempo real para mantener el monitoreo y control de los espacios. Además, el análisis de la información recibida es realizado por un servidor central el cual se encarga de ejecutar los algoritmos necesarios para que los datos recolectados sean aprovechados como fuente principal de información y funcione óptimamente. Las pruebas realizadas, los resultados, y opiniones proporcionadas por parte de los usuarios que utilizan el sistema, son las que aportan con retroalimentación para futuros proyectos y mejoras sin alterar el concepto principal usado: crowdsensing.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/44482
Appears in Collections:Tesis de Telemática

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-106444.pdf1.52 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.