Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/44835
Title: Diseño de un sistema domótico centralizado para el laboratorio de control automático de la FIEC
Authors: Marcial Hernandez, Jorge Medardo, Director
Córdova Rodriguez, Guillermo Enrique
Salazar Carrión, Iván Daniel
Keywords: EQUIPO DE CONTROL AUTOMATICO
DOMOTICA
SISTEMA SCADA
FIEC-LABORATORIOS
Issue Date: 4-Sep-2018
Publisher: ESPOL.FIEC
Citation: Córdova, G.; Salazar, I. (2018). Diseño de un sistema domótico centralizado para el laboratorio de control automático de la FIEC. [Tesis de Grado]. Espol.FIEC, Guayaquil. 133p.
Description: Al igual que en el resto de laboratorios del bloque 16AB de la FIEC, en el laboratorio de Control Automático se produce un consumo innecesario de energía eléctrica debido a que en retiradas ocasiones tanto el sistema de iluminación, las computadoras y el aire acondicionado se encuentran trabajando sin la presencia de estudiantes o ayudantes académicos. Este consumo innecesario de energía eléctrica también conlleva un perjuicio económico para la institución al momento de cancelar las planillas correspondientes al uso del servicio eléctrico. Por este motivo se ha diseñado un sistema domótico centralizado para el laboratorio de Control Automático que permitiría la optimización en el uso de la energía eléctrica, debido a que este sistema domótico controlaría el funcionamiento del sistema de iluminación y el aire acondicionado, impidiendo que estos trabajen innecesariamente cuando el laboratorio este desocupado. En el caso de las computadoras, los monitores se apagarán automáticamente cuando el sistema detecte que no están siendo utilizadas. Adicionalmente, se instalará una cerradura eléctrica en la puerta de acceso al laboratorio que se accionará cuando se digite la clave de seguridad en el teclado ubicado a un costado de la puerta. Cabe resaltar que cada vez que la cerradura sea accionada, la clave correspondiente ingresará a una base de datos diseñada para registrar el ingreso de cada uno de los miembros del personal del laboratorio. El diseño del sistema domótico comprende de un SCADA hecho en LabVIEW, con interface usando una tarjeta Arduino MEGA como DAQ, a la cual se conectarían los sensores y actuadores para controlar el encendido y apagado de las lámparas, aire acondicionado y computadores, además de registrar el ingreso del personal del laboratorio a través de un código o clave de seguridad necesario para accionar la cerradura eléctrica de su puerta de acceso. En cuanto al consumo de energía eléctrica se prevé un ahorro debido a la instalación del sistema domótico centralizado de entre un 25 y 30 %, lo que justificaría su implementación e instalación.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/44835
Appears in Collections:Tesis de Electrónica y Automatización

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-CD106515.pdf10.11 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.