Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/45626
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLayana Chancay, Jose Alberto-
dc.contributor.authorCabrera Romero, Manuel John-
dc.creatorESPOL. FIEC-
dc.date.accessioned2018-11-28T16:46:34Z-
dc.date.available2018-11-28T16:46:34Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationCabrera Romero, Manuel John (2012). Simulación de transientes electromagnéticos en las líneas de transmisión de EAT. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero en Electricidad Especialización Potencia. ESPOL. FIEC, Guayaquil. 195p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/45626-
dc.descriptionEl presente trabajo destaca las posibles sobretensiones que se podrían presentar ante una repentina falla monofásica y los efectos que trae consigo despejar la misma. Inicialmente se dará a conocer los diferentes componentes que posee un sistema de potencia, donde se enfatizaran, los principales elementos que formaran parte de la simulación de transitorios electromagnéticos. Posteriormente, se estudiaran transitorios electromagnéticos en circuitos básicos utilizando fuentes de generación continua y alterna; además de presentar las diferentes causas que ocasionan este tipo de alteraciones.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent195-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FIEC-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectELECTROMAGNETISMO-
dc.subjectSIMULACION-
dc.subjectSOBRETENSIONES-
dc.titleSimulación de transientes electromagnéticos en las líneas de transmisión de EAT-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-83416-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniero en Electricidad Especialización Potencia-
Aparece en las colecciones: Tesis de Electricidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-83416.pdf6.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.