Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4582
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGavilanez, Julio, director-
dc.contributor.authorAguirre Holguin, Samaria Betzabethes_ES
dc.contributor.authorOnofre Risco, Maria Fernandaes_ES
dc.contributor.authorVitores Amores, Jose Julioes_ES
dc.date.accessioned2007-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-11-
dc.date.available2007-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-11-
dc.date.issued2007-01-05es_ES
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4582-
dc.description.abstractEn el presente proyecto demostramos que la parroquia pila sus pobladores se dedican en su mayoría a la elaboración y comercialización artesanías aunque también existen un minoritario grupo que se dedica a la agricultura venta de artículos de primera necesidad y víveres en general. El atractivo principal de este es un recurso natural que consiste en una pileta que emana agua sulfurosa a la misma que sus habitantes le atribuyen bondades medicinales y a la cual la parroquia debe su nombre.-
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectLa Pila-Montecristies_ES
dc.subjectAgua sulfurosa-
dc.subjectArtesanías-
dc.titlePropuesta de equipamiento turístico en la parroquia La Pila cantón Montecristi-provincia de Manabíes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Turismo - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
7103.pdf2.48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.