Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/46127
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorErazo Bone , Romel Ángel, Director-
dc.contributor.authorCastillo Castillo, Erika Lisseth-
dc.contributor.authorMarín León, Grace Estíbaliz-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2019-01-24T16:00:06Z-
dc.date.available2019-01-24T16:00:06Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationCastillo, E., & Marín, G. (2017). Producción Conjunta De Dos o Más Arenas En Pozos Petroleros Con Bajo Potencial. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero en Petróleo. ESPOL. FICT, Guayaquil. 111 p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/46127-
dc.description.abstractEl presente proyecto analiza los datos de dos pozos petroleros productores del Campo XFICT, los cuales mantienen una producción por debajo del límite económico, cuya finalidad es seleccionar las arenas productoras que nos permitan optimizar y levantar la producción del campo a través de la producción conjunta de dos o más arenas. En el Capítulo 1 se mencionan todos los conceptos introductorios del proyecto, la justificación, la descripción del problema, los objetivos que definen el alcance del proyecto, la metodología a seguir, se describen aspectos generales del campo, características de los hidrocarburos producidos, estructura geológica y litología. En el Capítulo 2 se muestra el contenido del marco teórico en el que se sustenta la investigación, de acuerdo a definiciones y estudios realizados. En esta sección se definen conceptos de yacimiento, presiones, mecanismos de empuje, completaciones de fondo y registros de pozos. En el Capítulo 3 se desarrolla la metodología planteada para el procesamiento de los datos de pozos escogidos, desarrollando un modelo de análisis y selección de arenas productoras para optimizar la producción de dos pozos. En el Capítulo 4 se muestran los resultados obtenidos y su respectivo análisis de selección de arenas productoras para la implementación de la producción conjunta de dos o más arenas en un pozo. Adicionalmente, se muestra un análisis económico que contrasta los beneficios de implementar este proyecto en pozos cuya producción se encuentra por debajo del límite económico. En el Capítulo 5 se resume las conclusiones y recomendaciones de este proyecto.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent111 p.-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FICT-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectArena-
dc.subjectPozos de Petróleos-
dc.subjectLevantamiento Artificial-
dc.subjectEstructura Geológica-
dc.titleProducción Conjunta De Dos o Más Arenas En Pozos Petroleros Con Bajo Potencial-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-CD70279-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniero en Petróleo-
Aparece en las colecciones: Tesis de Petróleos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-CD70279.pdf3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.