Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4621
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCastro Pita, Parsival, director-
dc.contributor.authorCastro Mejía, Gabriel Andréses_ES
dc.contributor.authorFlores Tagle, Francisco Oriónes_ES
dc.date.accessioned2006-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-11-
dc.date.available2006-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-11-
dc.date.issued2006-01-05es_ES
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4621-
dc.description.abstractLa casona universitaria es uno de los edificios de mayor trayectoria histórica en el ámbito de lo académico y cultura de nuestra ciudad y de nuestro país. Desde la tecnología utilizada en la construcción con sus pilares de madera pasando por sus paredes de caña revestida por cemento, hasta culminar con los detalles de sus amplias galerías en la cual se expresan ricas molduras y tallados de gran valor. En base a los antecedentes arriba expuestos se desarrolla una propuesta que contempla recorridos guiados por los atractivos de la casona universitaria y su entorno así como la utilización de su espacios para la realización de eventos y creación de programas culturales.-
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectArte-Historiaes_ES
dc.subjectCultura-Difusión turística-
dc.subjectCasona universitaria-Guayaquil-
dc.titleDesarrollo de la propuesta para la defunción turística de la casona universitaria de Guayaquil a través de las artes y la culturaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Turismo - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
7142.pdf798.31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.