Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4660
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPérez Suarez, Santiagoes_ES
dc.contributor.authorOsorio C., Víctor, directores_ES
dc.date.accessioned1994-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-11-
dc.date.available1994-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-11-
dc.date.issued1994-01-05es_ES
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4660-
dc.description.abstractEn este documento se describe la siembra de semillas de ostra del pacífico (gassostrea gigas) en un canal reservorio en Manabí. Como sistemas de cultivo se usaron almohadas de malla plástica extruida, que se colocaron sobre un estante fijo con soportes de dos niveles. Durante la fase de engorde, se utilizaron varios tratamientos y tras un periodo de cultivo de 116 días, se cosecharon 3005 ostras con un peso promedio de 58,23 g. La supervivencia general fue de 84,8 por ciento desde el inicio del cultivo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subject"OSTRAS-CRIA Y DESARROLLO; CRASSOSTREA GIGAS"es_ES
dc.titleEstudio de factibilidad del cultivo de ostra del pacífico (crassostrea gigas) en granja camaronera en la región costera central de la provincia de Manabíes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Acuicultura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
7181.pdf3.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.