Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/46919
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPérez Sigüenza, Cinthia, Director-
dc.contributor.authorMelèndez Rubio, Danny Miguel-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2019-06-03T21:02:39Z-
dc.date.available2019-06-03T21:02:39Z-
dc.date.issued2019-06-03-
dc.identifier.citationMeléndez Rubio, D. (2016). Implementación del área de operaciones de una compañía importadora y comercializadora de bienes tecnológicos. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniería Industrial. [Tesis de grado]. ESPOL.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/46919-
dc.descriptionLa compañía donde se elaboró el proyecto tiene diez años en la importación y comercialización de productos tecnológicos. Sus ventas vienen creciendo de manera sostenida, pero a la par se ha detectado pérdidas de control en los procesos, afectando de esta manera los requerimientos de los clientes y la utilidad de la organización. Se planteó la implementación del Área de Operaciones y así tomar correctivos que permitan generar procesos eficientes con controles definidos, mejorando la utilización de los recursos y reduciendo los costos de la operación. Se utilizaron conceptos de calidad, teoría de Pareto, metodología de compras, políticas de inventario, técnicas de almacenamiento y manipuleo, herramientas de organización y métodos, conceptos y aplicaciones de servicio al cliente y metodología de Cuadro de Mando Integral. En el desarrollo del proyecto se diseñó el Organigrama del área junto con los manuales de funciones, políticas y procedimientos de cada proceso, además, de indicadores de gestión. Como conclusiones se destaca que con la elaboración del Organigrama y funciones se eliminó la duplicidad de funciones y se redujo el tiempo de trabajo de cada colaborador, con el desarrollo de las políticas y procedimientos se eliminó errores transaccionales, se estandarizó la manera de ejercer cada actividad y se redujo tiempos de trabajo, finalmente con el diseño de los indicadores de gestión se inició el control de cada proceso con el fin de incentivar una cultura de mejora continua y poder elevar el nivel de servicio.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent280 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectImportación y comercialización-
dc.subjectOperaciones y estrategias-
dc.titleImplementación del área de operaciones de una compañía importadora y comercializadora de bienes tecnológicos-
dc.typeTesis de grado-
dc.identifier.codigoespolD-CD88690-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIng. Administración de la Producción Industrial-
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-CD88690.pdf3.51 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.