Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/46977
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSoriano Idrovo, Fabian Arturo, Director-
dc.contributor.authorCedeño López, Sonnia Elizabeth-
dc.contributor.authorChávez López, María Cecilia-
dc.contributor.authorPalacios Coello, Mayra Tatiana-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2019-06-11T21:30:25Z-
dc.date.available2019-06-11T21:30:25Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationCedeño López, S. E.; Chávez López, M. C.; Palacios Coello, M. T. (2007). Análisis tributario del sector industrial del plástico que fabrican fundas al vacío para la exportación y su efecto en el flujo de efectivo por tipo de contribuyente. Tesis de grado. ESPOL. FCSH.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/46977-
dc.description.abstractEn la actualidad muchas empresas desconocen los procedimientos de control tributario. De todos los tipos de industrias que funcionan en el Ecuador, se ha especializado este trabajo en el análisis al Sector de la Industria de Plásticos que fabrican Fundas al Vacío para la Exportación y que compran sus materias primas tanto en el mercado local como en el extranjero, este último se importa bajo el Régimen de Depósitos Aduaneros Industriales. Otro problema que hemos podido notar, es que en muchos casos las empresas de este ramo, contratan personas que no están totalmente capacitadas sobre los reglamentos y procedimientos para el pago de tributos, y que además solo tienen una idea general del manejo de Régimen de Depósito Industrial. Estos problemas de falta de conocimiento y capacitación del proceso, ocasionan inconvenientes en el desempeño del trabajo y en otras ocasiones un mal manejo de la información que puede derivar en multas para las Empresas de este sector. Esta industria se enfoca en el abastecimiento de fundas para los mercados de la exportación de Banano y otros productos como por ejemplo: productos congelados. Otra razón para el análisis de este sector es la importancia que esta tomando el mismo con el creciente aumento en las exportaciones tanto de banano como de otros productos, por lo cual es conveniente evaluar cual es la incidencia de los flujos generados por ventas, siendo contribuyentes especiales o sociedades anónimas. Por esto resulta atractivo evaluar los flujos de efectivo de ambos grupos y como se ven afectados los mismos por los procesos tributarios de este tipo de industrias.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent86-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FCSH.-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectExportaciones-
dc.subjectControl Tributario-
dc.subjectAranceles Aduaneros-
dc.subjectFundas Plásticas-
dc.titleAnálisis tributario del sector industrial del plástico que fabrican fundas al vacío para la exportación y su efecto en el flujo de efectivo por tipo de contribuyente-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolT-105104-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniera Comercial con Mención en Gestión Empresarial, Especialización: Finanzas-
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-105104.pdf1.65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.