Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/47069
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Guadalupe Echeverria, Víctor Rodrigo, Director | - |
dc.contributor.advisor | Arias Ulloa, Cristian Arturo, Director | - |
dc.contributor.author | Herbozo Gamboa, Adriana | - |
dc.creator | Espol | - |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T15:31:36Z | - |
dc.date.available | 2019-06-26T15:31:36Z | - |
dc.date.issued | 2019-06-26 | - |
dc.identifier.citation | Herbozo Gamboa, A. (2016). Gestión proactiva de contratistas. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniería Industrial.[Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 61 páginas | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/47069 | - |
dc.description | En una empresa cuyo giro de negocio es la fabricación de materiales para la construcción, se considera a los contratistas como personal vulnerable de accidentes. Por medio del proceso de Administración de Seguridad de Contratistas (CSM), desarrollado por esta empresa, el área de compras tiene un rol activo como Administradores de Contratos. La empresa tiene como ente el 2016 se seleccionó al primer conformado por trece empresas en base a la exposición al tipo de riesgo, frecuencia de contratación y los de mayor gasto anual, con la participación de colaboradores del área de compras, quienes se formaron como Auditores en directivas y normativas, y que junto al área de Salud y Seguridad establecieron un programa de Assessment basados en OHSAS 18001:2007, Requisitos Legales Ecuatorianos y los procedimientos de trabajo seguro que la empresa plantea como requisito para realizar servicios dentro de sus operaciones. El programa consistió en la evaluación de los procesos en las instalaciones de los contratistas y en un diagnóstico inicial del compromiso de sus Líderes; se compartió información y herramientas de liderazgo, dando soporte para que estas empresas mejoren sus procesos por medio de un plan de acción. Los contratistas se mostraron interesados en aprender y adoptar buenas prácticas de Seguridad para mejorar, y los colaboradores del área de compras se comprometieron con el programa dando pasos hacia la madurez de la cultura organizacional. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 61 páginas | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Espol | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Sistema de gestión y liderazgo | - |
dc.subject | Gestión de riesgo | - |
dc.subject | Salud y seguridad de los contratistas | - |
dc.title | Gestión proactiva de contratistas | - |
dc.type | Tesis de grado | - |
dc.identifier.codigoespol | D-CD88740 | - |
dc.description.city | Guayaquil | - |
dc.description.degree | Ingeniera Industrial | - |
Appears in Collections: | Tesis de Ingeniería Industrial |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
D-CD88740.pdf | 4.21 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.