Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4755
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMolina Sigcho, Victor Emilio-
dc.date.accessioned2009-03-12-
dc.date.available2009-03-12-
dc.date.issued2009-03-12-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4755-
dc.description.abstractLa necesidad de mejorar la productividad minimizando los paros de equipos principales, hace que el departamento de ingeniería de automatización & control central optimice mejor la utilización de todos los recursos con que cuenta, con el fin de mejorar a niveles de excelencia, ayudando a la empresa a conseguir su objetivo principal, de ser una empresa de clase mundial. El objetivo del presente artículo es proponer una solución que ayude a iniciar un proceso de mejora en dicho departamento, a fin de reducir el riesgo de paradas no programas. La mejora de los procesos utilizando todos los recursos de las empresas como son: recurso humano, procedimientos de trabajo, procesos operativos, mantenimiento de equipos es un concepto que lo tiene el Modelo de Confiabilidad Operacional.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectMEJORA CONTINUAen
dc.subjectCONFIABILIDAD OPERACIONALen
dc.titleConfiabilidad operacional una solución de mejora para centros de automatización & control de plantas industriales de cementoen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: ESPOL Ciencia 2007

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
7315.pdf101.71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.