Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/50334
Title: Implementación de funcionalidad y mejora a un sistema OTRS (Open-Source Ticket Request System- por sus siglas en inglés) para la gestión del proceso de peticiones para la actualización del sistema informático de comercio exterior
Authors: Romero Casañas, Andrés Geovanny
Freire Cobo, Lenin, Msig., Director
Keywords: Sistemas informáticos
Sistema OTRS
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL. FIEC
Citation: Romero Casañas Andrés Geovanny. (2020.). Implementación de funcionalidad y mejora a un sistema OTRS (Open-Source Ticket Request System- por sus siglas en inglés) para la gestión del proceso de peticiones para la actualización del sistema informático de comercio exterior. Guayaquil. [Tesis de Maestría]. ESPOL.FIEC
Abstract: La Empresa está dedicada al comercio exterior, posee un Sistema Informático para atención de usuario internos y externos, el cual es actualizado continuamente tanto en los datos que almacena, la información que procesa y el código del software que modifica, cuenta con una Unidad de Tecnología que vela por la seguridad, confiablidad de los sistemas y rinde cuentas de las modificaciones que se realizan en los mismos. Posee un servidor de correos electrónicos y un Sistema OTRS (Open Ticket Request System- por sus siglas en inglés) como repositorios para el respaldo de la atención a las peticiones de actualización al Sistema de Comercio Exterior que utiliza la empresa, el cual necesita reiniciarse cada cierta hora por falta de recursos y configuración, brinda una atención lenta y perdida de información de la petición en las distintas etapas que atraviesa hasta su ejecución. El proyecto propone aumentar la disponibilidad potenciando el uso del Sistema OTRS, e implementación de funcionalidad para optimizar la gestión de peticiones de actualización del Sistema de Comercio Exterior, a través de un proceso automatizado que permita llevar control y validación de los documentos solicitantes, este nuevo proceso disminuirá el tiempo de atención a las peticiones, ya que no se perderán en la bandeja de correos de los usuarios, tendrán tiempos de atención aceptados y la documentación que los v sustenta no estarán en diferentes repositorios personales, evitando que la información se pierda con el tiempo y la memoria de las personas que solicitan, autorizan y ejecutan los cambios al sistema, brindando seguridad y tranquilidad a los usuarios involucrados en el proceso.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/50334
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Sistemas de Información Gerencial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-109647-Romero.pdf2.04 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.