Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/50391
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPeralta Jaramillo, Juan, Director-
dc.contributor.authorArce Navas, Nathaly Carolina-
dc.contributor.authorReyna Aldás, Raúl Eduardo-
dc.date.accessioned2021-07-06T19:59:48Z-
dc.date.available2021-07-06T19:59:48Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationArce Navas, N. (2020). Diseño de un sistema híbrido para la deshidratación de frutas. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/50391-
dc.description.abstractEn el contexto ecuatoriano, los procesos de secado de productos alimenticios conllevan grandes costos relacionados al consumo energético por red eléctrica o combustibles fósiles. Por esta razón, el presente trabajo tiene como objetivo diseñar un prototipo de sistema híbrido sostenible capaz de deshidratar productos alimenticios en la costa ecuatoriana para productores agrícolas medianos y pequeños. Inicialmente, el diseño es orientado al mango en la provincia de Santa Elena. Así, se obtuvieron las condiciones para procesar la fruta y las características del entorno para estimar el requerimiento energético para secar 50 kg de producto. En este punto, se dimensionaron una cámara aislada para secar la fruta apoyándose en una simulación en un software CAM/CAD para cuantificar sus parámetros de operación.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.publisherESPOL. FIMCPes_EC
dc.subjectSecado, sostenible, colector solar, aerogeotermiaes_EC
dc.subjectSistema Híbridoes_EC
dc.titleDiseño de un sistema híbrido para la deshidratación de frutases_EC
dc.typeTesis de gradoes_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-109721 Arce Reyna.pdf2.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.