Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/50482
Title: Plan piloto para inyección de bactericidas en arenas con problemas de actividad microbiana del campo Libertador Bloque 57
Authors: Vargas, Xavier, Director
Pucha Ortega, Paola Lisseth
Sánchez Bernal, Génesis Hayliz
Keywords: Bacterias BRS
Corrosión
Estimulación Matricial no Reactiva
Sulfato
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL. FICT.
Citation: Pucha Ortega, P. L., & Sánchez Bernal, G. H. (2020). Plan piloto para inyección de bactericidas en arenas con problemas de actividad microbiana del campo Libertador Bloque 57. Guayaquil ESPOL. FICT.
Abstract: La actividad microbiana es un problema que se refleja en tuberías corroídas, taponamiento de la formación y disminución de la permeabilidad efectiva. En especial las bacterias BRS que tienen como medio el agua propia de la formación para la proliferación, se adhieren a los canales conductivos de la arena productora y forman biomasa que obstruye el flujo de fluidos. Si se considera un diseño de estimulación matricial no reactiva que limpie la cara de la arena, es posible aumentar la permeabilidad, reducir el daño de formación, controlar ambientes corrosivos y aumentar la producción diaria de crudo. Por medio del análisis de concentración total de hierro, sulfato, dióxido de carbono, sulfuro en gas y agua se determinó pozos con actividad microbiana; mientras que al evaluar los cultivos de bacterias y cupones de corrosión se caracterizó el comportamiento de las bacterias. Por medio del criterio de rentabilidad económica se seleccionó los pozos TTT A 011 y TAP 09 como los más prospectivos del campo Libertador, puesto que, de los 94 pozos analizados, estos presentaron mayor índice de actividad microbiana y recuperación de barriles de petróleo. La actividad microbiana en los pozos de la estación Tetete es más agresiva, ya que estas se reproducen en menor tiempo obstruyendo los canales porosos con mayor velocidad. Los bactericidas THPS y GLH, tuvieron mejor funcionalidad contra las bacterias y con el medio ambiente, por lo cual fueron considerados en este diseño de estimulación matricial no reactiva que genera $907.976,10 como utilidad para la empresa en la proyección de 12 meses.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/50482
Appears in Collections:Tesis de Acuicultura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-70440 PUCHA-SÁNCHEZ.pdfPlan piloto para inyección de bactericidas en arenas con problemas de actividad microbiana del campo Libertador Bloque 574.44 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.