Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/50483
Title: Análisis de la mojabilidad en la recuperación secundaria y tercearia en reservorio de areniscas
Authors: Arcentales, Danilo, Director
León Yánez, Leonardo Jesús
Siguenza Gutierrez, Pablo Luis
Keywords: Mojabilidad
Nano-Partículas
Alteración de la Mojabilidad
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL. FICT.
Citation: León Yánez, L. Y., & Siguenza Gutierrez, P. L. (2020). Análisis de la mojabilidad en la recuperación secundaria y tercearia en reservorio de areniscas. Guayaquil ESPOL. FICT.
Abstract: En la actualidad con el interés de incrementar la producción para contrarrestar la caída del precio del petróleo, se vuelve un reto en contra tiempo en las compañías petroleras para aprovechar la fuente de energía que se vuelve más demandante en la economía mundial. Es aquí donde nace la recuperación secundaria y terciaria, para incrementar la producción con la estrategia de modificar o alterar la mojabilidad, propiedad de la roca que permite efectuar una inundación eficiente de agua y químicos en la formación. Al tener una errónea estimación de mojabilidad afecta en el potencial de recobro. Por tal motivo, se destacó la importancia de una buena caracterización de la mojabilidad para yacimiento de areniscas. El presente estudio es de tipo descriptivo, analítico y cualitativo basándose en representar de manera investigativa trabajos publicados tomando en cuenta el ángulo de contacto (AC), índice de Amott (imbibición espontanea) y nano-fluidos para determinar el rol de la mojabilidad en el yacimiento. La mojabilidad está relacionada con la afinidad que tenga el sustrato al agua o petróleo; sin embargo, para yacimientos clásticos se considera una mojabilidad al agua. El ángulo de contacto depende de la mineralogía del sustrato y temperatura. Por otro lado, para incrementar el factor de recobro por la alteración de la mojabilidad con el uso nano-partículas, dependerá del tamaño (nm) y la concentración(%wt) del nano-fluido. Como lo fue para el caso donde la nano-partícula de tamaño de 20nm con concentración de 3%wt obtuvo un factor de recobro del 79% a 0.6PV. Además, se afirmar que una roca con una mojablidad neutral con uso de Nanopartículas Polimérica de sílice de Mojado Neutral y nano-partícula polimérica de sílice hidrofóbica, tienden a alterar la mojabilidad con mayor facilidad e incrementa la recuperación de petróleo en la recuperación mejorada. Alterar la mojabilidad con baja salinidad y nano-fluidos provee una solución tecnológica avanzada para las soluciones de EOR para contrarrestar los problemas de declinación de presión en pozos convencionales.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/50483
Appears in Collections:Tesis de Acuicultura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-70438 LEON-SIGUENZA.pdfAnálisis de la mojabilidad en la recuperación secundaria y tercearia en reservorio de areniscas1.19 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.