Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/50498
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRomero Crespo, Paola, Directora-
dc.contributor.authorPeñaloza Araujo, Isabel Margarita-
dc.date.accessioned2021-07-28T02:03:37Z-
dc.date.available2021-07-28T02:03:37Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationPeñaloza Araujo, I. M. (2020). Análisis de indicadores de participación de la Minería Artesanal en la concesión La Zarza de Lundin Gold. Guayaquil ESPOL. FICT.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/50498-
dc.description.abstractLa minería artesanal es un medio de subsistencia con gran importancia económica para miles de familias de Ecuador y el mundo. Esta suele desarrollarse en zonas que a largo plazo resultan atractivas para las empresas mineras a gran escala y es cuando existe la oportunidad de que ambos actores puedan establecer una relación de convivencia a fin de disminuir los conflictos sociales y mejorar las condiciones de vida en el área de influencia de los proyectos. Estas estrategias de coexistencia están ganando impulso, sin embargo, es necesario contar con herramientas que permitan medir su efectividad e impacto. Este proyecto presenta un análisis de indicadores de participación de la minería artesanal con la minería a gran escala en la concesión La Zarza de Lundin Gold. Para esto, se trabajó con dos clases de indicadores i) cuantitativo y ii) cualitativo de organismos internacionales que se encargan de mejorar el desempeño social y ambiental de la industria minera a gran escala como la Responsible Mining Foundation (RMF) y Council of Minerals and Metals (ICMM). A través de la Guía de Acción de “Working Together”, se logró conocer las actividades en las que Lundin Gold ha focalizado sus esfuerzos con la finalidad de sugerir propuestas de mejora. Asimismo, se documentaron, ciertos modelos de coexistencia a nivel mundial como complemento a la Guía “Mining Together”. Finalmente, las oportunidades de mejora involucraron seis aspectos fundamentales de intervención; a) social, b) ambiental, c) técnico, d) seguridad, e) económico y f) legal, siendo los de mayor prioridad los aspectos económicos y técnicos.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.publisherESPOL. FICT.es_EC
dc.subjectCoexistenciaes_EC
dc.subjectMinería Artesanales_EC
dc.subjectMinería a Gran Escalaes_EC
dc.subjectIndicadores_EC
dc.titleAnálisis de indicadores de participación de la minería artesanal en la concesión La zarza de lundin goldes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Acuicultura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-70432 PEÑALOZA.pdfAnálisis de indicadores de participación de la Minería Artesanal en la concesión La Zarza de Lundin Gold2.84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.