Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51034
Title: Estudio de nuevas técnicas a nivel de subsuelo desarrolladas para el control y el tratamiento de sólidos de formación.
Authors: García Pisco, Kevin Aldair
Preciado Cedeño, Génesis Inés
Keywords: granulometría
mineralogía
modelo geomecánico
modelos numéricos
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL.FICT
Citation: García Pisco K. A., Preciado Cedeño G. I. (2020). Estudio de nuevas técnicas a nivel de subsuelo desarrolladas para el control y el tratamiento de sólidos de formación. [Tesis de Pregrado] Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: La presente tesistiene la finalidad de realizar una revisión y análisis de las nuevas técnicas a nivel de subsuelo dirigidas a la disminución de los problemas operacionales causados por la producción de sólidos de formación.Primero seclasificaron los sedimentos según eldiámetro de las partículasy las características mineralógicas.Luego, se estudiaronlas metodologías para predecir la producción de sólidos de formación,y acontinuación, se describieronlas técnicas para solucionar la problemática.Para la selección de un mecanismo de control,en el caso de los métodos mecánicosse usaron variables granulométricas, como lo son el tamaño de grano y el coeficiente de uniformidad, mientras que para los métodos químicos se emplearoncaracterísticasde la formación.Finalmente, se realizó una comparativa entre los parámetros seleccionadosy la informacióndeun caso de estudio correspondiente a un campo petrolero ecuatoriano, en donde se identificó técnicamente la solución más eficiente. En base al trabajorealizado, para el caso de estudio se recomendó la utilización combinada entre un empaque de grava y un liner ranurado, ya quelos métodos químicos presentan limitaciones, y porque otros métodos mecánicos no cumplían los requerimientos.Concluyendo que los métodos mecánicos son la mejor opción para el caso de estudio,además se sugiereel uso de un modelo hibrido entre metodología analíticay métodos numéricos para la predicción del arenamiento, y se plantean el posible uso de otros parámetrosimportantes para la selección de un mecanismo de control de sólidos de formación.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/51034
ISSN: T-70491
Appears in Collections:Tesis de Acuicultura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-70491 PRECIADO - GARCIA.pdf2.17 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.