Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51442
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMatamoros Alcívar, Kevin Israel-
dc.contributor.authorEspinoza Lozano, Lisbeth, Directora-
dc.date.accessioned2022-03-09T16:04:03Z-
dc.date.available2022-03-09T16:04:03Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationMatamoros, K. (2019). Poblaciones de abejas en ESPOL: Una visión integral de su actividad y aprovechamiento sustentable en el Bosque Protector Prosperina. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51442-
dc.description.abstractLas abejas melíferas son de gran importancia para los humanos, estas polinizan la mayoría de cultivos de los cuales nos alimentamos y por esto poseen un gran impacto económico. En los últimos años el número de poblaciones de abejas ha disminuido drásticamente atentando contra nuestra seguridad alimentaria y la industria apícola. Es por esto que este proyecto buscó generar conocimientos para mejorar la producción del apiario de Espol y ayudar a la conservación de esta especie. Se estudió la interacción de la temperatura del Bosque Protector Prosperina y la actividad de las abejas obreras, además se evaluó el estado sanitario de las abejas de las colmenas buscando síntomas de enfermedades comunes en Ecuador y colectando individuos para examinarlos en el laboratorio. Se encontró que, a pesar de las altas temperaturas, las abejas mantienen eficazmente un valor constante de temperatura propicio para el desarrollo de las crías, además se identificó la presencia del ácaro Varroa destructor en los paneles de crías. Con esta información, se determinó a la presencia del ácaro en conjunto con las condiciones climáticas variables de Guayaquil limitan la producción del apiario. Este proyecto sienta las bases para seguir investigando sobre las abejas y su relación con el bosque para renovar y rediseñar el apiario para aumentar la producción y la eficiencia en la cosecha de los productos colmenares.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCV.es_EC
dc.subjectPoblación de abejases_EC
dc.subjectBosque Protector Prosperinaes_EC
dc.subjectVarrosises_EC
dc.titlePoblaciones de abejas en ESPOL: Una visión integral de su actividad y aprovechamiento sustentable en el Bosque Protector Prosperinaes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Biología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-109840 Matamoros Kevin.pdf1.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.