Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51467
Title: Análisis del crecimiento de ostra japonesa Crassostrea gigas en policultivo con camarón Penaeus vannamei bajo dos esquemas de alimentación del crustáceo en Palmar-Santa Elena
Authors: Villao Franco, Héctor Arnold
Herrera Palomeque, Kleber, Director
Keywords: Ostras
Camarón
Alimentación automática
Policultivo
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL. FIMCM: Acuicultura
Citation: Villao, H. (2020). Análisis del crecimiento de ostra japonesa Crassostrea gigas en policultivo con camarón Penaeus vannamei bajo dos esquemas de alimentación del crustáceo en Palmar-Santa Elena. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: La ostra japonés Crassostrea gigas es una especie tolerante a las condiciones que posee las piscina camaronera de la empresa ESPALMARSA ubicada en Palmar – Santa Elena. Se plantea como objetivo analizar el crecimiento de ostra en piscinas camaroneras mediante un policultivo ostra-camarón bajo dos esquemas de alimentación del crustáceo (Alimentación automática y al Boleo) donde se plantea en qué medio se obtendrá mayor crecimiento. Se utilizará materiales de la camaronera para ser adaptados al sistema de cultivo ¨Almohada¨ para el desarrollo de las ostras. Realizando mediciones cada semana, limpieza de las ostras cada dos días, un recambio diario de agua, desdobles en la segunda y tercera semana llegando a 250 ostras por almohada. Como resultado se obtuvo que el policultivo A con alimentadores automáticos generó mayor incremento en tallas con 49.04±2.12 mm en dos meses de engorde y un rendimiento en carne con 17.7%. Mientras que el policultivo B al Boleo genero menos talla con 39.91±1.38 mm y un rendimiento en carne con 19.9 %. Se concluye que las ostras sí pudieron crecer en las piscinas camaronera estando en policultivos extensivos como semi intensivos. Un policultivo con alimentadores automáticos genera mayor incremento en tallas pero una policultivo al boleo genera mayor rendimiento en carne. Las ostras pueden crecer a una profundidad de 60 cm con respecto a la superficie.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51467
Appears in Collections:Tesis de Acuicultura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-76749 Villao Franco.pdf3.59 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.