Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51509
Title: Diseño de una herramienta biológica para determinar la efectividad de la vacunación contra la enfermedad de newcastle en la industria avícola ecuatoriana
Authors: Mera Román, Angie Belén
Sánchez Cabezas, Wendy Natividad
Cárdenas, Washington, Director
Keywords: Herramienta biológica
Vacunación
Enfermedad de nexscastle
Industria avícola
Ecuador
Issue Date: 2017
Publisher: ESPOL, FCV.
Citation: Mera, A. Sánchez, W. (2017). Diseño de una herramienta biológica para determinar la efectividad de la vacunación contra la enfermedad de newcastle en la industria avícola ecuatoriana. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: La enfermedad de Newcastle (ND) es provocada por un agente infeccioso de gran importancia para las industrias avícolas a nivel mundial. Puede estar presente en más de 200 especies de aves y puede llegar a ser 100% letal dependiendo de la patogenicidad de la cepa viral que las infecte. Dicho virus actualmente no ha sido erradicado de Ecuador, por lo que representa un factor de riesgo para la industria avícola ecuatoriana. A pesar de la vacunación periódica que utiliza el país como medida de bioseguridad, hasta la fecha el Ecuador no posee estudios epidemiológicos sistemáticos acerca de la evolución del virus y la evaluación de las vacunas que se utilizan. Para esto, se generará un modelo de virus de Newcastle recombinante con la cepa «La Sota», en donde se insertará, individualmente, dos genes reporteros: eGFP (Proteína Verde Fluorescente mejorada) y Nanoluc (Nano luciferasa). Este modelo permitirá mejorar el ensayo de neutralización, ya que el gen exógeno se utilizará para reportar rápida y cuantitativamente la capacidad de anticuerpos de pollo de inhibir la infección de un cultivo celular. A diferencia de los ensayos de inhibición de hemaglutinación, el presente modelo ofrece una manera real y específica de evaluar la bondad de las vacunas para generar anticuerpos neutralizantes y, de esta manera, ajustar los protocolos de vacunación.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51509
Appears in Collections:Tesis de Biología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-10950.pdf926.69 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.