Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51511
Title: Implementación de técnicas de telemetría en la orca - orcinus orca, dentro de la reserva marina de galápagos
Authors: Coloma Villacrés, Andrea Daniela
Morales Torres, Kevin Ariel
Piedrahita, Paolo, Director
Keywords: Técnicas de telemetría
Orca - orcinus
Reserva marina
Galápagos
Issue Date: 2017
Publisher: ESPOL. FCV.
Abstract: Se propuso la implementación de técnicas de telemetría en Orcas, con el fin de obtener datos que logren sustentar el reconocimiento de la Reserva Marina de Galápagos (RMG), como una zona de interacción, de crianza y/o reproducción de ésta especie. Para esta investigación los individuos claves serían orcas adultas (machos o hembras), de ésta manera se podría obtener registros de rutas migratorias que mantienen las orcas, también se obtiene los sitios de mayor preferencia, definiendo éstos sitios como crianza, alimentación o reproducción. Se establecen zonas geográficas para que los avistamientos de las orcas sean registrados y establecer antecedentes tomando en cuenta las que hayan sido avistadas por pescadores locales, turistas, investigadores, entre otros. Se ha propuesto una metodología fácil de llevar a cabo; el científico desde un bote con motor disparara el sensor a través de una ballesta, ésta está cargada con aire a presión y va directamente a la base de la aleta dorsal, se sugiere esta zona del cuerpo de la orca ya que es la primera parte de su cuerpo que entra en contacto con la superficie, de ésta manera la señal es enviada sin interferencias al satélite. La presente investigación mantendría una técnica útil y necesaria para lograr el estudio de la ecología y comportamiento de las orcas, la cual determina los patrones estacionales de distribución y cuál es su abundancia relativa en las diferentes áreas transitadas.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51511
Appears in Collections:Tesis de Biología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-109849.pdf1.37 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.