Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51596
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFlores Gonzabay, César Gregory-
dc.contributor.authorPoveda, Carlos, Director-
dc.date.accessioned2022-03-11T15:29:39Z-
dc.date.available2022-03-11T15:29:39Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationFlores, C. (2018). Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y factores de riesgo en las personas de 18 a 64 años que asisten a la fundación sonrisa naranja. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51596-
dc.description.abstractEn Ecuador las enfermedades no transmisibles (ENT) son epidemias causantes de defunciones anualmente. En Ecuador el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Deporte, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) se encuentran encargados de reunir, estudiar y analizar información recopilada obtenida de ciudadanos para proponer políticas, programas, servicios, modelos de atención integral de salud (MAIS), y campañas con el fin de contrarrestar estas epidemias como lo son las ENT y factores de riesgo que las acompañan. En este estudio no probabilístico descriptivo-retrospectivo se decidió realizar un análisis de los datos proporcionados por la Fundación Sonrisa Naranja para encontrar ENT y factores de riesgo que mayormente aquejan a quienes acuden al establecimiento. Se utilizó historias clínicas de las personas con edad entre 18 a 64 años de edad. Dentro de los materiales utilizados, se utilizó un pc de escritorio para la recopilación de datos, programas de Excel y Word para la realización del proyecto y en cuanto a programa estadísticos se utilizó R, con la versión 3.5.1. Los resultados que se obtuvieron reflejaron que uno de los mayores factores de riesgo presentes fue el sobrepeso y obesidad y, en cuanto a ENT, la hipertensión arterial (HTA) fue la que estuvo mayormente presente en estos individuos. El Índice de Masa Corporal (IMC) y la HTA se presentaron en aproximadamente el 50% de la población, por lo tanto, podemos contrastar que el sobrepeso y la HTA aquejan en mayor medida a la población que otros factores de riesgo o ENT.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL, FCV.es_EC
dc.subjectEnfermedades crónicas no transmisibleses_EC
dc.subjectFactores de riesgoes_EC
dc.subjectFundación Sonrisa naranjaes_EC
dc.subjectENTes_EC
dc.subjectSobrepesoes_EC
dc.subjectObesidades_EC
dc.titlePrevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y factores de riesgo en las personas de 18 a 64 años que asisten a la fundación sonrisa naranjaes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-109901.pdf953.82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.