Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51597
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAnchundia Henríquez, Julissa Annabell-
dc.contributor.authorCedeño Guiracocha, Mildred Josefina-
dc.contributor.authorGuzmán Jara, Valeria J., Director-
dc.date.accessioned2022-03-11T15:32:43Z-
dc.date.available2022-03-11T15:32:43Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationAnchundia, J. Cedeño, M. (2018). Relación entre hábitos alimentarios y estado nutricional en familiares de pacientes con VIH/SIDA pertenecientes a REDIMA. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51597-
dc.description.abstractSe realizó el análisis a familiares de pacientes con VIH/SIDA que pertenecen a la Red de dispensarios médicos de la Arquidiócesis de Guayaquil, la cual brinda servicios integrales e integrados de salud. La población estudio estuvo conformada por seis mujeres de entre 40 y 60 años. La recopilación de datos se empleó mediante una encuesta validada, donde se obtuvo el peso, talla, IMC, hábitos alimentarios, frecuencia de consumo de alimentos y estilo de vida de la población estudio. Para el análisis de resultados aplicamos estadística descriptiva, la cual evidenció que entre las seis mujeres, dos de ellas tienen obesidad tipo I, una de ellas tiene sobrepeso, otra tiene sobrepeso y enfermedades asociadas como DM2 e HTA, la cuarta de ellas tiene obesidad y DM2 y la última sufre de sobrepeso, HTA y artrosis. A estas enfermedades se las conoce como ECNT las cuales están asociadas al estilo de vida y hábitos alimentarios. La investigación en cuanto a los factores de riesgo de ECNT, evidenció que los malos hábitos alimenticios caracterizados por el exceso de consumo de carbohidratos y grasas, con poca ingesta de fibra proveniente de frutas y vegetales conllevan al aumento excesivo de peso por la acumulación de grasa debido a las calorías extras ingeridas sin desgaste energético por inactividad física.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCV.es_EC
dc.subjectNutriciónes_EC
dc.subjectVIH/SIDAes_EC
dc.subjectREDIMAes_EC
dc.subjectEstadística descriptivaes_EC
dc.titleRelación entre hábitos alimentarios y estado nutricional en familiares de pacientes con VIH/SIDA pertenecientes a REDIMAes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-109899.pdf1.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.