Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51600
Título : Plan de negocios para la comercialización de una barra nutritiva para adultos mayores a 50 años en la ciudad de Guayaquil
Autor : Gallegos Chifla, Michael Geovanny
Sánchez Yulán, Dayana Paulova
Zurita, Omar, Director
Palabras clave : Barra nutritiva
Osteoporosis
Banano
Nueces
Almendras
Design Thinking
Fecha de publicación : 2019
Editorial : ESPOL. FCSH
Citación : Gallegos, M.; Sánchez, D. (2019). Plan de negocios para la comercialización de una barra nutritiva para adultos mayores a 50 años en la ciudad de Guayaquil. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : La osteoporosis, conocida como una enfermedad silenciosa durante los últimos años, se ha convertido en una preocupación importante en la población mundial de todas las edades, pero principalmente en personas mayores ya que en su caso es más frecuente padecer de esta enfermedad degenerativa. Con la edad sufrimos de una pérdida significativa de la densidad mineral ósea y consumimos dietas que resultan en cantidades inadecuadas de absorción de vitaminas, nutrientes y minerales necesarios para mantener una buena salud, así como una vida sedentaria que son factores que afectan la salud física y mental de las personas. Por este motivo, hemos propuesto la introducción al mercado de una barra nutritiva a base de productos naturales como el banano, almendras y nueces, orientada principalmente a personas mayores de 50 años. Usando de la Metodología Design Thinking, realizamos entrevistas a familiares, expertos en al área de Salud, Nutrición, Alimentación, y cuidado de ancianos; con lo cual logramos extraer notables insights que nos permitieron precisar los pasos a seguir para el desarrollo de este proyecto. De igual forma se realizaron encuestas a los habitantes de la ciudad de Guayaquil para conocer sus preferencias y conocer el nivel de aceptación de nuestro producto. Como resultado de nuestra investigación cuantitativa, pudimos observar que un 77% de los encuestados tiene predisposición para consumir una barra nutritiva. Finalmente, valiéndonos de un análisis financiero de flujo proyectado para un periodo de 5 años comprobamos la factibilidad y viabilidad de proyecto en términos económicos. En el mercado de Guayaquil, no existe un producto especialmente diseñado para ayudar a contrarrestar los efectos de la osteoporosis en ancianos. Por esta razón, la barra nutritiva elaborada a base de banano, nueces y almendras constituye una oportunidad de negocios poco explotada, y cumple con las demandas de una alimentación saludable.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51600
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-109907PROYECTO INTEGRADOR1.pdf1.29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.