Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51613
Title: Aplicación de técnicas estadísticas para la mejora del proceso de abastecimiento de una red de tiendas de conveniencia.
Authors: Soria Castro, Irvin Gabriel
Vega Chico, Víctor, Director
Keywords: Aplicación técnicas estadísticas
Mejora de procesos
Abastecimiento red de tiendas
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL. FCNM
Citation: Soria, I. (2020). Aplicación de técnicas estadísticas para la mejora del proceso de abastecimiento de una red de tiendas de conveniencia.[Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litora.l
Abstract: En el Censo Nacional Económico 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), indican que en el país existen 396 locales asociados a redes de supermercados y autoservicios, y cada uno tiene un ingreso promedio anual de USD 4 347 121 (LIDERES, 2019). En total, en este segmento se encuentran ocupadas 18 970 personas, este número se ha incrementado en los últimos 9 años de manera muy dinámica ya que los consumidores buscan encontrar de manera eficiente sitios en donde se pueda entrar todo lo que se necesita de manera rápida , cómoda y eficiente , por lo que se torna importante el tema asociado al surtido para atraer clientes, pero la ruptura de stock de alguna referencia, en caso de no tener un sustituto natural, genera inconformidad y en algunos casos perder al cliente de manera definitiva. El siguiente proyecto tiene como finalidad realizar un análisis estadístico, pronóstico en los productos más significativos de la red de tiendas de conveniencia y la utilización de gráficos de control estadístico de las mermas generadas, así como gestión por procesos para la mejora en el reaprovisionamiento En el primer capítulo, se presenta el planteamiento del problema, se establecen los objetivos generales y específicos del trabajo; y, se finaliza el capítulo con la metodología y una breve descripción del software utilizado. En el segundo capítulo, se continúa con el marco teórico, tanto como las herramientas de calidad a utilizar, bases estadísticas de los gráficos de control, y estado del arte. En el tercer capítulo, se hace uso del FODA, para tener mayor conocimiento de la empresa, se utiliza diagramas de Ishikawa, para el análisis de las causas que no permiten el correcto funcionamiento del proceso de abastecimiento,
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51613
Appears in Collections:Tesis de Maestría En Estadística con mención en Gestión de la Calidad y Productividad

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-110158.pdf2.8 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.