Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51640
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMuñoz Navarrete, Sofia Joselyne-
dc.contributor.authorPincay Quimiz, Daniela Rebeca-
dc.contributor.authorYánez, Andrea, Directora-
dc.date.accessioned2022-03-11T17:36:59Z-
dc.date.available2022-03-11T17:36:59Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationMuñoz, S.; Pincay, D. (2019). Plan de marketing para promover el turismo académico en la Escuela Superior Politécnica del Litoral. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51640-
dc.description.abstractLa movilidad estudiantil es una actividad brindada por instituciones educativas que permiten al estudiante adquirir conocimientos y formar parte de nuevas culturas. El objetivo de este proyecto es diseñar un plan de marketing que promueva la movilidad estudiantil de los estudiantes de pregrado de ESPOL, mediante el análisis de herramientas estratégicas y operativas que fomenten el desarrollo de una cultura turística internacional. Este proyecto se realizó con el propósito de conocer los factores que inciden en la poca demanda de participación en programas de movilidad, analizando la gestión que realiza el departamento de Relaciones Internacionales, para conocer qué influye en la decisión del estudiante a participar y cómo esto va ligado al desarrollo de la industria turística del país de destino. En base a la problemática expuesta, esta investigación a través del método exploratorio y descriptivo, demostró la aprobación y rechazo de tres hipótesis ligadas a la difusión de información, niveles académicos y limitantes de participación; las herramientas utilizadas fueron encuestas y entrevistas. Entre los resultados se observa el desconocimiento del término “movilidad estudiantil”, la importancia de recibir información por medio de compañeros que ya participaron, además de preferencias en medios de difusión de información, limitantes, motivaciones y el valor que se atribuye al enriquecimiento cultural al regreso de la movilidad; entonces se concluye que el cambio de nombre es imprescindible para un mejor posicionamiento en estudiantes al igual que la promoción en medios de comunicación más utilizados de acuerdo al análisis en los componentes del marketing mix.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectMovilidad estudiantiles_EC
dc.subjectPlan de marketinges_EC
dc.subjectEstudianteses_EC
dc.subjectCulturaes_EC
dc.subjectTurismoes_EC
dc.titlePlan de marketing para promover el turismo académico en la Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Turismo - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-109943PROYECTO_INTEGRADOR_MUNOZ_PINCAY.pdf2.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.