Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51650
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCantos Avilés, Fernanda Lilibeth-
dc.contributor.authorQuintana Suárez, Selena Andreina-
dc.contributor.authorValencia Erazo, Luz, Director-
dc.date.accessioned2022-03-11T19:25:16Z-
dc.date.available2022-03-11T19:25:16Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationCantos, F. Quintana, Selena. (2019). Relactación en madres de infantes menores de 6 meses del Área de Neonatología y Programa Integral Madre Canguro del Hospital Matilde Hidalgo Procel. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51650-
dc.description.abstractLa lactancia materna es considerada el estándar de oro de la alimentación infantil, no obstante, existen situaciones donde se interrumpe debido a la ineficiente asesoría en lactancia que deriva en malas prácticas de alimentación infantil. Existe una técnica poca conocida para restablecer la lactancia materna llamada “relactación”; que consiste en recuperar la producción de leche materna para satisfacer las necesidades del lactante. Para el proyecto fueron seleccionadas 30 madres puérperas de bebés menores de 6 meses del Área de Neonatología y Programa Madre Canguro del Hospital Matilde Hidalgo de Procel para ejecutar relactancia y restablecer la producción de leche a un ritmo compatible con el crecimiento y desarrollo de sus infantes. Se registró la información sobre la condición previa y final de la madre y el niño respecto a la relactación, monitoreando la ganancia de peso y talla del bebé, días de alta hospitalaria, tiempo de succión y volumen de producción de leche materna. Adicionalmente, se constató por medio de la encuesta realizada a las madres, que el 57,34% no tenían conocimiento sobre el proceso de Lactancia Materna. Se concluye que el 96,7% de las madres lograron restablecer producción de leche y sus infantes fueron dados de alta al evidenciarse un crecimiento en peso y talla favorable mediante gráficos de tendencia lineal. Adicionalmente, posterior al ciclo de charlas sobre Lactancia Materna, el puntaje de aciertos sobre conocimientos del proceso de lactancia aumento en un 7,98%.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL, FCV.es_EC
dc.subjectRelactaciónes_EC
dc.subjectMadres de infanteses_EC
dc.subjectHospital Matilde Hidalgo Proceles_EC
dc.subjectLactancia maternaes_EC
dc.subjectRecién nacidoes_EC
dc.subjectAsesoría en lactanciaes_EC
dc.titleRelactación en madres de infantes menores de 6 meses del Área de Neonatología y Programa Integral Madre Canguro del Hospital Matilde Hidalgo Proceles_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-109950.pdf9.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.