Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51671| Title: | Análisis de factibilidad económico-financiero sobre el descubrimiento de celulasa dentro de las heces fecales de las iguanas verdes como potencial producto dentro de un mercado |
| Authors: | Arreaga Pazmiño, Maricela Esther Massón Maquilón, Javier Enrique Pérez Moncayo, Mariela, Directora |
| Keywords: | Celulasa Hongo Bacteria Análisis económico-financiero Factibilidad |
| Issue Date: | 2020 |
| Publisher: | ESPOL. FCSH |
| Citation: | Arreaga, M.; Massón, J. (2020). Análisis de factibilidad económico-financiero sobre el descubrimiento de celulasa dentro de las heces fecales de las iguanas verdes como potencial producto dentro de un mercado. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral |
| Abstract: | A través del tiempo se han manejado enzimas de celulasa en cuantiosos procesos industriales. Las celulasas son enzimas degradadoras de celulosa y son producidas por bacterias y hongos. En la actualidad gran parte de las celulasas comerciales las producen los hongos: Trichoderma reesei y Aspergillus niger, sin embargo, por las condiciones climáticas del Ecuador y su elevado costo de producción y cultivo el producto debe ser importado. Es por esto, que el presente estudio tiene como principal objetivo evaluar la factibilidad económico-financiera para el aprovechamiento y comercialización de la producción de celulasa obtenida de la bacteria (FCV-MI-1), microorganismo encontrado dentro de las heces fecales de las iguanas verdes. Para realizar el estudio se utilizó como instrumento de recolección de datos entrevistas a expertos en campos como: biología, química, ingeniería industrial y microbiología, y se dividió el proyecto en tres etapas: investigación de mercado, estudio técnico y análisis económica-financiera. Los resultados de los análisis evidenciaron que el proyecto es factible demostrando un Valor Actual Neto positivo de $2.195,90, una Tasa Interna de Retorno de 17,98% superior a la Tasa de descuento de 12,09%. Para comenzar con el establecimiento se requiere una inversión inicial de $18.436,00 que se recupera en cuatro años, seis meses y once días. A partir de los hallazgos, se puede concluir que, pese a que la producción de celulasa bacteriana es 17% menor a la del hongo, los resultados obtenidos son prometedores debido a la aceptación que tiene el producto por ser de producción nacional y eliminar costos de importación. |
| URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51671 |
| Appears in Collections: | Tesis de Economía |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T-109972 Arreaga - Massón TESIS.pdf | 1.25 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.