Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51751
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBetty Lascano, Judith Alejandra Betty-
dc.contributor.authorArcentales Bruque, Antonella Romina-
dc.contributor.authorReyes López, Mariela, Director-
dc.date.accessioned2022-03-15T15:09:47Z-
dc.date.available2022-03-15T15:09:47Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationBetty,J. Arcentales, a. (2018). Relación entre los hábitos alimenticios y el estado Nutricional de pacientes con sobrepeso y obesidad sometidos a tratamiento de hemodiálisis. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51751-
dc.description.abstractEl presente proyecto consiste en determinar la relación entre el estado nutricional y los hábitos de alimentación de los pacientes adultos con insuficiencia renal crónica con presencia de obesidad y sobrepeso que reciben tratamiento de hemodiálisis del centro de Diálisis DiAlcívar. Se evaluaron los hábitos de alimentación y estilo de vida de 40 pacientes con sobrepeso y obesidad sometidos a tratamiento sustitutivo de hemodiálisis del centro de Diálisis DiAlcívar, con edad promedio de 59,1 años. Para la obtención de la información sobre la alimentación de los pacientes se realizaron recordatorios de 24 horas y frecuencias alimentarias. La información bioquímica, etiología y estado nutricional de los pacientes fue facilitada por el centro de diálisis. El 65% de la población estudiada presenta sobrepeso grado II. La etiología predominante en los pacientes fue la Diabetes Mellitus tipo II en combinación de la Hipertensión Arterial, la mayoría (63,2%) en las mujeres. La ingesta de los pacientes expuso el consumo inadecuado de los nutrientes carbohidratos, lípidos, calcio y hierro. El calcio, la albúmina y la PTH presentan alteraciones séricas no convenientes. El exceso de peso en individuos con insuficiencia renal crónica tiene connotaciones negativas para la evolución de los pacientes, ya que se asocia a un incremento en la velocidad de deterioro renal a causas de la hiperfiltración glomerular, aumenta el riesgo cardiovascular y disminuye las posibilidades del paciente a ser apto para un trasplante de riñón. Una intervención nutricional acorde a las necesidades de los pacientes es indispensable, mediante la educación alimentaria se les ofrece la oportunidad de mejorar sus hábitos alimenticios y calidad de vida.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL, FCV.es_EC
dc.subjectHábitos alimenticioses_EC
dc.subjectEstado nutricionales_EC
dc.subjectSobrepesoes_EC
dc.subjectObesidades_EC
dc.subjectHemodiálisises_EC
dc.subjectAlimentaciónes_EC
dc.titleRelación entre los hábitos alimenticios y el estado Nutricional de pacientes con sobrepeso y obesidad sometidos a tratamiento de hemodiálisises_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-110019.pdf1.07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.