Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51824
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Jurado Gálvez, Liuva Najiya | - |
dc.contributor.author | Mata Luna, Adriana Gabriela | - |
dc.contributor.author | Macias Rendon, Washington, Director | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-16T13:43:24Z | - |
dc.date.available | 2022-03-16T13:43:24Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Jurado, L.,Mata, A. (2016). Valoración financiera de la empresa Marine Salt C.A. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51824 | - |
dc.description.abstract | La medición del valor real de una empresa; es por esto que muestra los diversos instrumentos, herramientas, procedimientos y el respectivo análisis que sirven para la creación y generación de valor financiero que posee una empresa con la finalidad de que los directivos, accionistas e inversionistas logren una eficiente toma de decisiones. El principal objetivo de este trabajo es plantear la mejor metodología para conocer el valor de la empresa Marine Salt C.A dedicada a la producción y comercialización de sal dentro del territorio ecuatoriano. Está compuesto de seis capítulos. El capítulo uno abarca una breve historia y trayectoria de Marine Salt, actividades realizadas en los años recientes, participación en el mercado ecuatoriano y el prestigio que posee al ser una empresa sobresaliente dentro del sector al que pertenece. En el capítulo dos se muestran los objetivos de toda valoración financiera y los diferentes métodos existentes. En el capítulo tres se argumenta el porqué del método de valoración financiera seleccionado; que para el caso de Marine Salt es el Flujo de Caja Descontado debido a que es el que más se acopla a las características y atributos que posee la empresa. En el capítulo cuatro se realizó un análisis macroeconómico para conocer qué variables y de qué forma influyen en los costos e ingresos de la empresa y un análisis microeconómico para ver cómo se desenvuelve el sector a la que la empresa pertenece, también incluye un análisis para detallar la situación actual de la empresa con respecto a la estructura de ingresos, costos, rentabilidad e indicadores financieros y a las estrategias que emplea para prevalecer como líder en el mercado. En el capítulo cinco se desarrolla el método elegido y por medio de una simulación de Montecarlo a través de diferentes escenarios se da a conocer el valor real de la empresa Marine Salt. Finalmente en el capítulo seis se exponen algunas conclusiones generales sobre el trabajo. Para el caso de Marine Salt C.A. el valor de la empresa oscila entre $43.875.982,37 y $69.626.410,02 con un nivel de certeza del 90%. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FCSH | es_EC |
dc.subject | Valoración financiera | es_EC |
dc.subject | Análisis macroeconómico | es_EC |
dc.subject | Inflación | es_EC |
dc.title | Valoración financiera de la empresa Marine Salt C.A. | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-107989 JURADO LIUVA.pdf | 1.51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.