Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51847
Title: Precios de transferencia: diagnóstico de las limitaciones del análisis de comparabilidad y uso de fuentes de información en los países en vías de desarrollo, evidencia para el sector de cruceros de lujo en Ecuador, periodo 2014
Authors: Henk Vera, Kliffer Adrian
Rosado Sotomayor, Hector Oswaldo
Campuzano Sotomayor, Carlos, Director
Keywords: Análisis de comparabilidad
Análisis multivariante
Análisis del sector
Issue Date: 2016
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Henk, K.,Rosado, H. (2016). Precios de transferencia: diagnóstico de las limitaciones del análisis de comparabilidad y uso de fuentes de información en los países en vías de desarrollo, evidencia para el sector de cruceros de lujo en Ecuador, periodo 2014 [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: La tarea de identificar compañías comparables es de un considerable nivel de dificultad, mucho más en los países en vías de desarrollo donde la información disponible es muy escasa y limitada. Para el caso de Ecuador un punto importante dentro de las auditorías realizadas por el ente tributario, es el análisis de comparabilidad. En este se realiza un exhaustivo estudio de las potenciales y principales empresas comparables en el exterior obtenidas de bases internacionales; sin embargo, los contribuyentes alegan que estas empresas no son comparables debido a la posición geográfica, tamaño, líneas de negocios, productos, servicios, etc. En el primer capítulo de este estudio, se hace referencia a los principales antecedentes y objetivos a cumplir en el análisis de comparabilidad, para luego en el tercer capítulo definir los principales conceptos referentes al estudio y análisis de la firma previo al análisis de comparabilidad. Además se explicará la metodología, que consiste en un análisis multivariante, la cual es una herramienta estadística en donde se reduce las dimensiones de los datos para una mejor compresión de su comportamiento, en otras palabras, describir con la mayor precisión posible los valores del conjunto de variables en un pequeño subconjunto de ellas, permitiendo una pequeña pérdida de información según sus características. En el cuarto capítulo del estudio se mostrarán los resultados del análisis multivariante, así como también un análisis estadístico descriptivo sobre lo obtenido con la información proporcionada. Finalmente en el quinto capítulo se realizará las conclusiones y discusión general sobre los descubrimientos donde finalmente se encontró dos grupos de empresas estadísticamente distantes, dentro de éstos existen firmas del sector cruceros tanto de Ecuador como del exterior, por lo cual existe comparabilidad potencial intragrupos. Demostrando que realizar el análisis funcional no es suficiente para determinar grupos de empresas comparables.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51847
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-107965 HENK KLIFFER.pdf1.42 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.