Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51889
Title: Plan de negocio para la comercialización de cakes libre de gluten
Authors: Zavala Tomalá, Dalia Carolina
Vásconez Ponce, Jake Dylan
Zurita Cueva, Omar, Director
Keywords: Mercado
Análisis económico y social
Negocio
Issue Date: 2019
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Zavala, D.,Vásconez, J. (2019). Plan de negocio para la comercialización de cakes libre de gluten [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: La presente investigación se basa en una investigación de mercado para determinar el nivel de conocimiento de los guayaquileños acerca de la enfermedad celiaca y el nivel de aceptación de un producto de repostería libre de gluten que satisfaga las necesidades de este mercado desatendido y no desarrollado. La investigación posee cuatro capítulos de desarrollo, el primer capítulo describe el problema, la justificación de la investigación, los objetivos y el marco teórico. Considerando el origen del problema y de acuerdo con los objetivos trazados se estableció crear un plan de negocio para la comercialización de un producto de repostería (cake) libre de gluten con el fin de incrementar la variedad alimenticia en personas celiacas. El segundo capítulo contiene el sustento teórico del proyecto incluyendo análisis económico, social y tecnológico del país. El tercero contiene la propuesta a detalle junto con los resultados de apreciación de los consumidores por el producto. Adicionalmente, este capítulo contiene el análisis financiero del negocio el cual determina la rentabilidad y factibilidad del proyecto. Se determinó que para iniciar la operación del proyecto es necesaria una inversión inicial de $9.507,40 la cual será recuperada en un lapso de 2 años y 2 meses. La tasa interna de retorno resultante del proyecto es de 56%. Este indicador avala la rentabilidad del proyecto. El cuarto capítulo incluye las conclusiones y recomendaciones a seguir del proyecto con el fin de asegurar el éxito de éste en donde se muestra atractivo para inversionistas. Adicionalmente, este proyecto tiene carácter social debido a que crea conciencia en la sociedad acerca de la enfermedad.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51889
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-109460 VASCONEZ ZAVALA.pdf2.03 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.