Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51946
Title: Plan de comercialización en hoteles de la ciudad de Guayaquil de los bombones elaborados por personas con discapacidad visual del Centro 4 de Enero
Authors: Mora Munzón, Ginger Victoria
Mosquera Fuentes, Nelly Johanna
Pecot, Mathias, Director
Keywords: Comercialización
Establecimientos de alojamientos
Bombones artesanales
Issue Date: 2018
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Mora, G.,Mosquera, N. (2018). Plan de comercialización en hoteles de la ciudad de Guayaquil de los bombones elaborados por personas con discapacidad visual del Centro 4 de Enero [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: Debido a los inconvenientes que se les presentan a las personas con algún tipo de discapacidad al momento de conseguir un trabajo, el centro 4 de Enero busca la inserción laboral de personas no videntes. Hace 7 meses desarrolló un emprendimiento basado en la elaboración artesanal de bombones. Con las ganancias obtenidas en este emprendimiento se creará una Asociación de Emprendedores administrada por ellos mismos. El problema radica en el hecho de que su producto no es lo suficientemente conocido en el mercado. BlindChoc busca el posicionamiento de su marca y a su vez generar conciencia social sobre la labor realizada por personas con discapacidades. Para este proyecto, se analizó el perfil de los establecimientos de alojamiento a los que estaría dirigido el producto. Mediante entrevistas realizadas a gerentes de Alimentos y Bebidas del Hotel Unipark, Hotel Palace y Hostal Manso se determinaron los requerimientos de estos establecimientos al momento de adquirir un proveedor de chocolatería. Lo cual permitió desarrollar una propuesta con estrategias básicas de comercialización dirigida para este segmento de mercado, concluyendo que la marca BlindChoc debe tomar en cuenta los requerimientos de su cliente al momento de elaborar su estandarización del producto, manteniendo las capacitaciones de los estudiantes del centro para mejorar el proceso de elaboración del producto, aumentando así, la calidad del producto y mejorando la presentación del empaque.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51946
Appears in Collections:Tesis de Turismo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-109465 MORA_GINGER MOSQUERA NELLY.pdf3.2 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.