Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52011
Title: | Impacto socioeconómico del nuevo aeropuerto internacional de Quito |
Authors: | Alarcón Segarra, Bryan Xavier Almeida Mendoza, Cristhian Adriel Paredes Aguirre, Milton, Director |
Keywords: | Impacto socioeconómico Aeropuerto internacional de Quito Empleo |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | ESPOL. FCSH |
Citation: | Alarcón, B.,Almeida, C. (2017). Impacto socioeconómico del nuevo aeropuerto internacional de Quito [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral |
Abstract: | El propósito del presente proyecto consiste en determinar el impacto socioeconómico cuantitativo del Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito y con ello poder determinar si dicho proyecto de desarrollo resultó beneficioso para la región. Para este fin, se utilizó la metodología Insumo-Producto de Impacto Económico, que analiza el efecto de la existencia de una organización en la economía de un área específica. Esta metodología clasifica a los impactos en: directos, si ocurren dentro de la organización; indirectos, si ocurren fuera de la organización; e inducidos, si se refiere a los efectos que se expanden en la economía regional producto de las actividades económicas de la organización. Las variables macroeconómicas a través de las que se midieron los impactos fueron la Producción, la Renta y el Empleo. Los datos e información necesaria para el trabajo se recopilaron de fuentes primarias como la corporación Quiport y la Dirección General de Aviación Civil; y de fuentes secundarias como la Superintendencia de Compañías y el Ministerio de Turismo. Una vez aplicada la metodología, se determinó que el impacto socioeconómico del nuevo aeropuerto genera un nivel de producción de $71.099.226.184, un nivel de renta de $373.106.855 y una capacidad de empleo para 426.527 personas en la región. Finalmente, en comparación al antiguo aeropuerto, se concluye que el impacto es positivo pues la creación del nuevo aeropuerto genera dentro del mismo mayores niveles de producción ($141.051.518), un nivel de renta mayor ($742.013) y un nivel de empleo para 683 personas adicionales. |
URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52011 |
Appears in Collections: | Tesis de Economía |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-108827 ALARCON - ALMEIDA.pdf | 3.11 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.