Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52023
Title: Evaluación del estado nutricional de niños que acuden a la Fundación Compartir, Guayaquil 2015
Authors: Icaza Morán, José Andrés
Morán Zambrano, Jean Pierre
Bajaña Salomé, Gloria, Directora
Keywords: estado nutricional
Fundación Compartir
alimentación infantil
Issue Date: 2016
Publisher: ESPOL. FCV
Citation: Icaza, J.; Morán, J. (2016). Evaluación del estado nutricional de niños que acuden a la Fundación Compartir, Guayaquil 2015. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: Se realizó una evaluación del estado nutricional a niños de 2 a 5 años de edad que asisten a la fundación compartir, localizada en el sector de Mapasingue Oeste en la ciudad de Guayaquil. El estudio fue de tipo descriptivo y se evaluó un grupo de 39 niños de un total de 78 que asisten a la fundación. El objetivo del estudio fue evaluar el estado nutricional de los niños que asisten a la fundación, determinar el tipo de malnutrición que presentan y brindar aportes de carácter educativo nutricional a la fundación. La metodología utilizada fue de recolección de medidas antropométricas (peso, talla, IMC) e información general mediante encuestas, posteriormente se procedió a tabular los datos en Microsoft Excel, se interpretó los resultados mediante el uso del programa WHO ANTHRO, y los datos fueron analizados mediante el programa estadístico STATA. Se obtuvo como resultados que según el indicador Talla/Edad el 94,88% de los niños se encontraban normales y el 5,12% presentaron problemas de baja talla; por otro lado en relación al Diagnostico Global el 82,04% de estos se encontraban normales, un 10,26% presentaron problemas de emaciación y 7,60% problemas de sobrepeso. Con respecto a las comidas que realizan los niños al día, se observó que estos cumplen con la ingesta recomendada para su edad, y en cuanto al tamaño de la porción que consumen se evidencio que cerca del 75% de los niños comen más de la mitad del plato que se les sirve y solo un 25% come menos de la mitad del plato. De los resultados se concluye que en la fundación existe una baja incidencia de niños con problemas de malnutrición, aunque es necesario evaluar a los niños de la fundación que no participaron en este estudio para tener una perspectiva más completa del tema.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52023
Appears in Collections:Tesis de Nutrición y Dietética

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-107907.pdf1.04 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.