Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52099
Title: Plan de negocios para la empresa madera verde ecuador con el propósito de dar a conocer la madera plástica en Guayaquil
Authors: Venegas Llorente, José Diego
Ruiz Piza, Carlos Antonio
Zurita Cueva, Omar, Director
Keywords: Plan de negocios
Comercio
Análisis financiero
Issue Date: 2018
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Venegas, J.,Ruiz, C. (2018). Plan de negocios para la empresa madera verde ecuador con el propósito de dar a conocer la madera plástica en Guayaquil [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: La madera plástica es un producto hecho a base de plástico reciclado, tiene todos los beneficios del plástico, pero ninguno de los defectos de la madera convencional. En el Ecuador existen pocas empresas que se dedican a fabricar este producto; la principal: Madera Verde Ecuador, ha disminuido sus ventas debido al escaso conocimiento que tienen las personas acerca del producto y la falta de posicionamiento de su marca. Madera Verde Ecuador produce tablas, tablones y vigas de madera plástica tipo: rústica y otra de acabado superior que se venden para fabricar pallets, pisos, cercas, bancas, entre otros. Sus clientes en mayoría son constructoras, arquitectos, industrias y contratistas públicos. Para la investigación de mercados se realizaron encuestas en la ciudad de Guayaquil donde se encontró que si existía interés en el producto teniendo un conocimiento previo de la calidad de la madera plástica. El plan de negocios obtuvo como finalidad posicionar la marca en la mente de los consumidores por medio de altos gastos de publicidad y cambiar el proceso de distribución por medio de canales indirectos mediante estrategias tipo push. Además de elaborar una estrategia de fijación de precios para facilitar la venta a los distribuidores y estos a los clientes finales. El análisis financiero de la propuesta proyectó, en su flujo de caja a cinco años, un VAN de $26,674.67, una TIR de 36.71 % con respecto a una TMAR del 29.05 %, lo que refleja la viabilidad y rentabilidad del proyecto.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52099
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-108946 Venegas - Ruiz.pdf2.58 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.