Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52176| Title: | Análisis estadístico para identificar factores que influyen en la conducta suicida en drogodependientes. |
| Authors: | Fernández Villacreses, CARMEN PATRICIA Ruiz Barzola, Omar. director |
| Keywords: | Análisis estadistico Regresión logística Personas- drogodependientes Suicidio |
| Issue Date: | 2020 |
| Publisher: | ESPOL. FCNM |
| Citation: | Fernández, C.(2020). Análisis estadístico para identificar factores que influyen en la conducta suicida en drogodependientes.[Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
| Abstract: | Determinar las causas que pueden llevar al suicidio a una persona representa un reto, considerando las innumerables variables que pueden existir, por tanto, se plantea analizar un grupo de personas y variables con la finalidad de encontrar un marco de referencia que sirva para identificar en este grupo de personas. En esta ocasión el grupo de estudio se encuentra delimitado a personas drogodependientes que han recibido atención en el Instituto de Neurociencias de la JBG durante el periodo 2018-2019, empleando la información recolectada mediante una ficha de datos se buscó estudiar la relación causal entre la conducta suicida con el consumo de drogas, adhiriendo variables sociodemográficas; entre las técnicas a emplear se encuentran: regresión logística, árbol de decisión utilizando la técnica CHAID, dendrograma y estadísticos de validación; encontrando que el grupo más propenso a incurrir en ideas suicidas son hombres con trastornos ocasionando por el consumo de cocaína y otros sustancias psicoactivas, mientras que las más propensas a intentar el suicidio son las mujeres con una probabilidad doble a la de los hombres. |
| URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52176 |
| Appears in Collections: | Tesis de Maestría En Estadística con mención en Gestión de la Calidad y Productividad |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T-110247.pdf | 1.21 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.